Este jueves, en el Teatro Principal de la villa espirituana, la cultura y la ciencia se dieron la mano para ofrendar el aniversario 35 de la fundación del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Sancti Spíritus, prestigiosa institución que constituye un orgullo para el territorio.
En la gala se recordó la idea fundacional del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien siempre insistió en expandir el desarrollo de la ciencia y en especial de esa rama hacia el interior del país.

Con la presencia de las máximas autoridades de la provincia, fundadores y personalidades de la Biotecnología en Cuba, el colectivo del CIGB y otros invitados se desarrolló una velada con música espirituana de lujo para reverenciar el talento y la entrega de los presentes.
La ocasión resultó propicia para entregar reconocimientos a varios fundadores, instituciones que han apoyado incondicionalmente el quehacer de este colectivo, así como a personalidades que contribuyeron al surgimiento y desarrollo de esta institución.

Además, el Grupo BioCubaFarma otorgó el sello Hombres de Ciencia a dos destacados científicos del Centro: Maylin Pérez y Duniesky Martínez.
Por la obra de toda la vida y el ejemplo que han dejado en su colectivo, en esta noche memorable se entregó también la condición de Miembros Permanentes del CIGB Sancti Spíritus a dos de sus trabajadores que se jubilan después de más de 25 años de labor: María Delia Rocha y Ricardo Pina.

Por su parte, el CIGB Sancti Spíritus recibió en su aniversario 35 el reconocimiento de su homólogo camagüeyano, las delegaciones provinciales del Citma, Salud y la Agricultura; así como del Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, la Dirección Provincial de Educación, el Partido y el Gobierno del territorio.
Igualmente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud le entregó al CIGB la condición de Colectivo Distinguido a nivel nacional por sus resultados científicos, investigativos, administrativos y sindicales.
Entre el 9 y el 11 de este mes la institución ha desplegado un programa de actividades por su cumpleaños, incluida una Jornada Científica, donde se impartieron varias conferencias relacionadas con la Biotecnología y sus notables resultados en la salud, la industria farmacéutica y la agricultura, entre otros sectores.

Además, según el programa previsto, integrantes del colectivo e invitados recorrerán este viernes instituciones donde se han introducido y desarrollado productos de la Biotecnología cubana, entre ellas el Policlínico Centro de la ciudad espirituana y la cooperativa Juan Darias, de Jarahueca, en el municipio de Yaguajay.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.