Empresa canadiense Blue Sky Mind abre posibilidades de comercialización en Sancti Spíritus

El lanzamiento de la plataforma digital Alimentos Cuba cuenta con aperturas de la misma en las dos villas patrimoniales de la provincia

Las potencialidades de la provincia para comercializar productos vía online se ejemplificaron en esta degustación. (Fotos: Rosa Blanco/Escambray)

Propiciar el aprovisionamiento de los comercios privados y estatales con ofertas de productos que salen desde las propias empresas subordinadas al Ministerio de la Industria Alimenticia y la Pesca (Minal) es el principal objetivo de la apertura en la provincia de una plataforma online denominada Alimentos Cuba.

En declaraciones a Escambray Félix Bernal Ravelo, su representante para la región central, explicó que se trata de una plataforma rectorada por la firma canadiense Blue Sky Mind, encargada de promocionar el comercio electrónico por todas las provincias cubanas, a fin de incentivar el desarrollo de las empresas del Minal mediante la comercialización sus productos y de esta forma puedan contar con una cuenta en USD que les permita adquirir en el exterior las materias primas e insumos necesarios.

“Desde cualquier lugar del mundo —aclara Bernal— los clientes podrán acceder a esta plataforma digital y realizar sus compras minoristas para la entrega a algún familiar o las mayoristas con las cuales se pretenden estimular a los representantes de mipymes y trabajadores por cuenta propia, para que mejoren las ofertas en sus negocios, ya sean restaurantes o cafeterías”.

Una representación de entidades espirituanas asistió a la presentación de productos en la Casa del Chef de Sancti Spíritus.

Igualmente, dijo que las grandes, medianas y pequeñas empresas, así como el sistema del Comercio y la Gastronomía, entre otros interesados, podrán adquirir determinadas mercancías y además convertirse en proveedores mediante este tipo de comercialización, lo que cerraría un ciclo en el encadenamiento productivo y una vez que se realizan los contratos, podrán disponer de una cuenta en el exterior para la importación directa de sus materias primas.

Asimismo, añadió que la provincia tiene potencialidades suficientes para asumir este tipo de negociación, de hecho, fue la primera en sumarse con la incorporación de los municipios de Sancti Spíritus y Trinidad, por donde nació este programa, atendiendo a la necesidad de apoyar y desarrollar ese polo turístico. Aunque ya están incorporados otros territorios cubanos y para una segunda etapa se espera la apertura de los restantes, con la presencia de muchas empresas del Minal y las mipymes interesadas.

 “Contaremos con una representación de los productos en tiendas y también de manera virtual, con sus correspondientes catálogos, que obedecen a dos tipos de ventas, es decir: la de a gran escala dirigidas a restaurantes y a las mipymes, y la minorista, que puede estar asociada a lo que todos conocemos como combos de productos para que personas desde el exterior les compren a sus familiares en la isla”, aclaró Bernal

Sancti Spíritus disponen de una tienda online radicada en la sede del combinado cárnico, en la cual aparecen los productos de todas las empresas del Minal en el territorio y ya se pueden realizar las compras de los mismos, que cuentan con precios muy competitivos, por debajo de los que aparecen en otras plataformas.

Rosa Blanco Martínez

Texto de Rosa Blanco Martínez

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *