En fotos: Vertedero improvisado en Garaita

Las indisciplinas sociales, la demora en la recogida de los desechos sólidos por parte de Comunales y la ausencia de un supiadero, entre otros factores, campean por su respeto en este macrovertedero

La higiene comunal brilla por su ausencia en esta zona de la ciudad cabecera. (Fotos: Alien Fernández/ Escambray)

La basura se ha adueñado de varios metros de la calle Carlos Roloff, final, en la zona de Garaita, de la ciudad de Sancti Spíritus, justo en la esquina contraria a la Escuela Secundaria Básica Urbana 23 de diciembre.

Las indisciplinas sociales, la demora en la recogida de los desechos sólidos por parte de Comunales y la ausencia de un supiadero, entre otros factores, campean por su respeto en este macrovertedero, que ya alcanza la edad adulta.

Según reconocen algunos vecinos del lugar entrevistados por Escambray, la fétida carga llega a este vertedero improvisado no solo desde las viviendas ubicadas en los alrededores, edificios incluidos, sino también, en ocasiones, hasta desde el centro de la villa.

A esta problemática se suma un salidero de agua potable que también empaña la imagen de esta parte de la ciudad.

Redacción Escambray

Texto de Redacción Escambray

9 comentarios

  1. A ver en este se dice de la necesidad de que exista un supiadero, pero el colmo es que en Yaguajay existían varios, y todos fueros destruidos por comunales con total impunidad, cosa que es de conocimiento de las autoridades del territorio y no hacen nada, algunos de esos supiaderos fueron respuesta a planteamientos, costaron dinero y recursos al país, y por supuesto la basura que este donde este lo paga ahora la indisciplina social y no la falta de respeto de una entidad que no cumple con su encargo social. De todo esto se deriva una pregunta, ¿Quién responde por la demolición de esos supiaderor y los recursos perdidos, eso no lo importa a nadie, la impunidad, la chapucería y lo mal trabajo son culpa del bloqueo y las escaseces? como siempre digo esto nadie de los decisores los lee, pues de verdad no pasa nada.

  2. Si solo fuera ese, Sancti Spiritus se ha convertido en el imperio de la basura y de los salideros.

  3. Alguna solución tiene que encontrar Comunales, porque es un foco de enfermedades y si hay que poner un vigilante que impida eso y por el día unsoectires habrá que hacerlo.

  4. Si censuan las criticas a loa que dirigen seguiran cometienfo los mismos errores y el pueblo no tendra bingun medio de supervisar su trabajo

  5. Muy triste realidad, cuando se combinan varios factores suceden echos de este tipo. Pero hay lugares peores, el consejo Popular de Jíquima de Peláez, perteneciente al municipio de Cabaiguán hay mínimo un año que no se recogen los desechos sólidos de las viviendas; esto trae consigo indisciplinas sociales como prender fuego en los patios de las viviendas para quemar estos desechos pudiendo esto provocar un incendio con las condiciones actuales de la sequía, ademas de depositarlas en lugares no autorizados para tales efectos condicionando así la proliferación de vectores y la contaminación de las aguas del manto freático. Todo esto funesto para la saludo y seguridad de quienes viven en este lugar. El director municipal de comunales esta al tanto de esta situación hace meses y no se define esta barbaridad. Habrá que esperar que exista un brote diarreico o de arbovirosis con fallecidos para que lamentablemente se le preste atención a esta problemática.

  6. Lo primero que dice el artículo es por indisciplina social y después comunales y combustible, Yo pregunto por razones obvias , Dónde tiran la basura los que hacen este escrito, saludos, La respuesta la sé, no van a publicar el comentario

  7. Así mismo es aquí en Cabaiguan. En la zona de los edificios de La Filial hay varios muy cerca de la bodega, la farmacia y los propios edificios. No hay control ni intensión de mover de lugar esos focos de enfermedad por parte de las autoridades. Tampoco hay una recogida de desechos según las autoridades porque no hay combustible debido al bloqueo. Ahora viene la primavera y al igual que el año pasado proliferarán enfermedades como el dengue. Tenemos la salud pendiendo de un hilo porque ni medicamentos hay. Muchas gracias por la oportunidad de opinar. Saludos

  8. Aplausos al periódico por responsabilizar a comunales por el vertedero que es el causante de la indisciplina por no recoger o situar lo necesario para que el ciudadano vote su basura.Siempre se escribe culpando a la población y muy pocas veces a los que le pagan para que esas indisciplina no se produzcan.Frente a mi casa la indisciplina gubernamental rompió la calle para arreglarla y la dejo rota,con huecos y salideros incluidos (Maceo esquina a Raimundo).Si no tienen fundo estoy dispuesto a pagar el arreglo de mi bolsillo,al precio estatal..El que tiene finca que la atienda o hagan leyes que permitan al ciudadano llevar a los tribunales a los irresponsables servidores públicos

  9. y así esta por todos lados, cuba se ahoga en basura.
    hace poco fui por oriente y allá la situación es la misma, basureros por donde quiera

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *