El líder de la Revolución Cubana, el General de Ejército Raúl Castro, encabezó este lunes en el Segundo Frente Oriental Frank País el homenaje a la heroína Vilma Espín, a propósito de cumplirse el aniversario 95 de su nacimiento.
También participaron en el tributo el presidente Miguel Díaz-Canel y dirigentes gubernamentales y partidistas de la nación, incluida la presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas, Teresa Amarelle, según una información publicada en la emisión estelar del Noticiero Nacional de Televisión.
Precisamente Amerelle, durante la alocución central del acto, destacó su liderazgo en la clandestinidad y valor en la Sierra Maestra antes de 1959, y su legado al frente de la FMC después del triunfo revolucionario.
🇨🇺| El líder de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro, llevó flores este 7 de abril a la heroína Vilma Espín, su compañera en la lucha y la vida al cumplirse 95 años de su nacimiento.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) April 7, 2025
Junto a él en sentido homenaje en el Segundo Frente, estuvo el presidente @DiazCanelB pic.twitter.com/f9TSG4M3g1
Raúl Castro llevó flores a Vilma, cuyos restos mortales descansan en el Mausoleo a los Héroes y Mártires del Segundo Frente Oriental Frank País, en la oriental provincia de Santiago de Cuba, y también rindió tributo a combatientes del Frente.
Vilma integró la Federación Estudiantil Universitaria Oriental y participó en las manifestaciones de la Universidad por las calles de Santiago.
Posteriormente, combatió en la lucha clandestina, con el nombre de guerra de Deborah, bajo las órdenes de Frank País, en especial durante el alzamiento del 30 de noviembre de 1956 en Santiago de Cuba.
Se unió al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra cuando su vida corrió extremo peligro en la insurrección urbana, hasta el triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959.
Fundó y presidió desde 1960 la FMC, desde donde desempeñó un relevante papel en la defensa de los derechos y en el impulso a la emancipación plena de las mujeres.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.