Energías renovables en la diana de la Empresa Pecuaria Venegas

La alternativa forma parte de las ocho líneas estratégicas de desarrollo que prioriza esta entidad de Yaguajay desde hace alrededor de tres años

En la sede de la empresa existen 54 paneles solares fotovoltaicos instalados. (Foto: Alien Fernández/ Escambray)

La sustitución de la energía tradicional por la renovable constituye una de las ocho líneas estratégicas de desarrollo que prioriza la Empresa Pecuaria Venegas, de Yaguajay, desde hace alrededor de tres años.

Según explicó a Escambray Gusmán Cabrales Hernández, director de Desarrollo de la entidad, como parte de esta directriz, hasta el momento el centro cuenta con cinco bombas solares fotovoltaicas y entre ocho y 10 molinos de viento destinados a garantizar el agua en las vaquerías, así como las luces solares en las casas de los vaqueros y en las propias vaquerías, lo cual contribuye a la iluminación y a la seguridad de estas áreas.

“El objetivo nuestro es tener molinos de viento, energía solar fotovoltaica y eléctrica, es decir, varias alternativas para poder enfrentar las situaciones que se presenten”, aclaró Cabrales Hernández.

Asimismo, destacó, que en la sede de la empresa existen 54 paneles solares fotovoltaicos instalados, que aportan 11.4 kilowatts-hora de energía y aseguran el funcionamiento de la institución en su totalidad, excepto los equipos de climatización. “Todas las máquinas funcionan, los ventiladores de las oficinas, así como las luminarias exteriores”, recalcó el especialista.

El director de Desarrollo de la Empresa Pecuaria Venegas agregó, que esta línea de desarrollo de las energías renovables se incluye dentro del plan de inversiones de la entidad, y se materializa a través de créditos bancarios que luego debe amortizar el centro con sus producciones. “En la medida que seamos capaces de generar energía estaremos en mejores condiciones para producir en medio de cualquier circunstancia”, añadió la propia fuente.

De igual forma aseveró que la institución prevé producir para el año 2026 unos 50 kilowatts hora, un reto importante para el centro, que permitiría mantener el funcionamiento de la empresa a través de la energía solar fotovoltaica, y del matadero, que es la locomotora de la misma como cierre del ciclo productivo y del cual se derivan los ingresos que esta adquiere.  

Unido a la línea de desarrollo de las energías renovables la Empresa Pecuaria Venegas también impulsa, entre otros asuntos, la relacionada con la producción de medios biológicos y la del mejoramiento genético, basada en la monta directa a través de la selección de sementales y la inseminación artificial y la transferencia de embriones. 

Greidy Mejía Cárdenas

Texto de Greidy Mejía Cárdenas

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *