¿Es posible estimular “buenas formas” de leer?

Profesionales de diferentes municipios de Sancti Spíritus se reunieron en busca de socializar buenas prácticas en materia de promoción de la lectura

En el seminario se debatió en torno al acto de la lectura como resistencia cultural.

Cuáles son las nuevas formas de interacción de la lectura de niños, adolescentes y jóvenes fue la interrogante que motivó más de un intercambio durante el XXVIII Seminario Taller de Promoción de la Lectura, que sesionó en la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena, de Sancti Spíritus

Y es que los hábitos culturales de los usuarios se han transformado, reconoció la presidenta de la filial provincial de la Asociación Cubana de Bibliotecarios (Ascubi), Felicia Pérez Moya, principal gestora del encuentro.

“La biblioteca también debe ir transformando sus métodos, sus procedimientos y las maneras en que se comunican con los lectores, así como cambiando la interacción con las nuevas formas de lectura que están condicionadas por tecnologías novedosas y, a su vez, la necesidad de alfabetizar mejor a los lectores en cuanto a competencias”, explicó Pérez Moya.

En el seminario se debatió en torno al acto de la lectura como resistencia cultural, por la importancia que tiene hacerle frente a esa lectura fácil, muy externa, no crítica y, por lo tanto, se precisa promover buena lectura, buenos textos y buenas formas de leer.

Los asistentes, procedentes de los municipios de Sancti Spíritus, Trinidad, Taguasco, La Sierpe y Yaguajay, participaron en la modalidad de investigación y en el formato de cartel de promoción de la lectura. Esos últimos se exponen, durante los próximos tres meses, en la sala de arte de la propia biblioteca espirituana.

“Los premios tienen el objetivo de estimular el trabajo que realizan los bibliotecarios en la promoción de la lectura y así dar continuidad a la labor tradicional que siempre se ha hecho y ayudar a mejorar los métodos actuales de promoción de la lectura”.

Además de la filial provincial de la Ascubi, condujeron el Seminario Taller la Biblioteca Rubén Martínez Villena y otras instituciones y colectivos como la filial espirituana de la Sociedad Cultural José Martí.

Lisandra Gómez Guerra

Texto de Lisandra Gómez Guerra
Doctora en Ciencias de la Comunicación. Reportera de Radio Sancti Spíritus y corresponsal del periódico Juventud Rebelde. Especializada en temas culturales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *