Espirituanos participarán en el Congreso Internacional Pedagogía 2025

La Escuela Pedagógica Rafael María de Mendive y el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas serán algunas de las instituciones que mostrarán a través de sus ponencias los avances alcanzados en materia educativa

La delegación está compuesta por 17 delegados de todos los municipios.

Educadores de la provincia de Sancti Spíritus participarán del 10 al 13 de febrero en el Congreso Internacional Pedagogía 2025 con sede en La Habana. La delegación está compuesta por 17 delegados de todos los municipios.

La máster en Ciencias Yumilia Hernández Cruz, metodóloga de la Actividad Científica de la Dirección General de Educación en estos predios, precisó a Escambray que la Escuela Pedagógica Rafael María de Mendive y el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas serán algunas de las instituciones que mostrarán a través de sus ponencias los avances alcanzados en materia educativa.

Según la metodóloga, entre los invitados espirituanos al evento figura la doctora en Ciencias Aliuska Moreno, de Trinidad, en su condición de Mejor Docente Investigadora.

Durante el año 2024, y con vistas al congreso, las instituciones educativas realizaron sus eventos a nivel de base —ejercicios con alto rigor científico—, que apostaron por una educación de mayor calidad.

Una vez realizada la convocatoria a este congreso en su decimonovena edición, en la provincia se sostuvieron exposiciones de los trabajos en los territorios, donde tuvo lugar la selección de los mejores docentes para participar en el certamen provincial, el cual sesionó en el mes de noviembre.

Según Hernández Cruz, los educadores tienen entre sus principales propósitos llevar las mejores experiencias para socializar con el resto de las provincias del país; además de mostrarle al mundo las buenas prácticas que la educación espirituana pone en marcha.

Varias son las temáticas a tratar: la educación inclusiva, equitativa y de calidad para niños, adolescentes y jóvenes; la educación digital como base para lograr la transformación de la sociedad; perspectivas y consolidación de la formación y la educación técnico- profesional.

La metodóloga hizo hincapié en el valor de tópicos relacionados con el medio ambiente, la cooperación internacional y la influencia de los sindicatos, gremios de docentes y organizaciones estudiantiles en la calidad de la educación.   

El Congreso Internacional Pedagogía 2025 tendrá como novedad el funcionamiento del Cuarto Foro de Empresarios y Líderes en Productos y Servicios para la Educación.  

Convocado por el Ministerio de Educación de la República de Cuba, y con el auspicio de organizaciones regionales e internacionales vinculadas con la educación, esta cita promueve el encuentro internacional por la unidad de los educadores.

Yoanna Herrera

Texto de Yoanna Herrera
Reportera de Escambray

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *