Evo Morales podría ser candidato presidencial por el Frente Para la Victoria

El Tribunal Supremo Electoral dio a conocer hace unos días que el FPV podría no participar de las elecciones generales por supuestas irregularidades en la elección de su directiva

Evo Morales. (Foto: PL)

El expresidente boliviano Evo Morales acordó este jueves ser candidato presidencial por el partido Frente Para la Victoria (FPV) en las elecciones generales del 17 de agosto, tras perder la sigla del Movimiento Al Socialismo (MAS). Morales ejerció la presidencia de Bolivia entre 2006-2019.

“Estamos con el hermano Eliseo Rodríguez, jefe nacional del partido Frente para la victoria (FPV), hemos acordado, por fin, para estar juntos en las próximas elecciones nacionales”, anunció en conferencia de prensa en la localidad de Lauca Ñ, en la región central de Bolivia.

El acuerdo, firmado entre el expresidente y el líder del FPV, establece a Morales como “único candidato” a la presidencia y que su acompañante se consensuará para resolver los asuntos de justicia y economía en el país boliviano.

“Comunicamos a militantes, simpatizantes, del campo y de la ciudad, empresarios y no empresarios, profesionales y no profesionales que ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año”, así lo indicó este jueves Morales.

Por su parte, Rodríguez aseguró que el acuerdo firmado con Morales tiene como condición el bien de los pobres y tiene la finalidad de sacar a los bolivianos de la profunda crisis que viven hoy. “Llegó la hora para decir al pueblo boliviano: nuevamente volverá el compañero Evo a la presidencia de la República”, aseveró.

De acuerdo con el texto, Evo Morales se presenta “único candidato” a la presidencia por la parte del FPV. En tanto, su compañía con vistas al balotaje “será consensuado para que ayude a resolver los temas de justicia, economía y otros”.

Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer hace unos días que el FPV podría no participar de las elecciones generales por supuestas irregularidades en la elección de su directiva.

(Con información de TeleSur)

Cubadebate

Texto de Cubadebate

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *