Extinguido incendio forestal en el área protegida de Topes de Collantes

Cerca de 30 hectáreas fueron afectadas y los principales daños se concentran en la vegetación de maleza y algunas especies de la flora y la fauna

Alrededor de 35 hombres participación en la extinción del incendio, una labor compleja por lo abrupto de ese terreno montañoso. (Fotos: Ana Martha Panadés/ Escambray)

La participación conjunta de fuerzas del cuerpo de guardabosques del Ministerio del Interior y una brigada perteneciente al Complejo Gaviota de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) logró sofocar en poco más de 24 horas un incendio forestal en el área protegida de Topes de Collantes, en el municipio de Trinidad.

De acuerdo con el ingeniero Alexeis Rodríguez, director de protección al medio del Complejo Gaviota, el siniestro, que se produjo debido a una negligencia humana, comenzó próximo a la carretera y se propagó rápidamente hasta cubrir cerca de 30 hectáreas de esa zona de grandes valores paisajísticos.

Precisó que las afectaciones económicas son mínimas. En cuanto al impacto ambiental, los daños se registran sobre todo en áreas cubiertas de malezas y en algunas especies de la flora y la fauna.

El incendio se produjo próximo la carretera y se extendió hasta cubrir cerca de 30 hectáreas del área protegida de Topes de Collantes.

Por su parte, Octes Alberto Conesa, jefe de grupo del Cuerpo de Guardabosque de esa área protegida, comentó que alrededor de 35 hombres participaron en la extinción del incendio, una labor compleja por lo abrupto de ese terreno montañoso, a unos 800 metros sobre el nivel del mar.

“Tuvimos que hacer trochas a través del monte para llegar a las zonas incendiadas y apagarlas. Aquí arriba no puede subir el carro de bomberos, por lo que hay que cargar las mochilas con agua y caminar por estas lomas pedregosas y llenas de cuevas en las que puedes caer en el menor descuido. El viento también fue un enemigo en contra».

El siniestro provocó, además, afectaciones al servicio eléctrico como consecuencia de la caída de postes incinerados por las llamas, por lo que de inmediato se activó una brigada de trabajadores de la Empresa Eléctrica de Trinidad y del Centro de Operaciones de Sancti Spíritus, las cuales restablecieron el servicio.

En esta etapa son frecuentes los incendios forestales, sin lugar a dudas, uno de los desastres que más dañan la economía y el medio ambiente en nuestro país.

Ana Martha Panadés

Texto de Ana Martha Panadés
Reportera de Escambray. Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas sociales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *