El mundo conoció este 21 de abril la triste noticia de que a las 07:35 hora local falleció el papa Francisco, quien dedicó toda su vida a la defensa de las causas más nobles, al servicio de la humanidad.
A las 9:47 hora local de este lunes el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, anunció con profundo dolor la muerte del Sumo Pontífice, señala un comunicado divulgado por la oficina de prensa del Vaticano.
El Santo Padre “nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”, expresa la nota.
Recordaremos con gran afecto sus visitas a #Cuba y las palabras de cariño que dedicó a nuestro país en sus mensajes.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 21, 2025
Extiendo sentidas condolencias a sus familiares y a la comunidad católica internacional. pic.twitter.com/OGfzGFXQmz
Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, se caracterizó por su bondad, su valentía y firmes convicciones, siempre al lado de los más humildes, crítico implacable de las políticas imperialistas, de las guerras, de la discriminación racial, de la desigualdad, de las políticas contra los inmigrantes.
Luchador incansable por la defensa del planeta y promotor de acciones para enfrentar el cambio climático, la deforestación, los peligros de la Inteligencia Artificial, y tantas muchas obras nobles.
Entre las muchas causas que defendió, denunció en múltiples ocasiones la política estadounidense contra Cuba y siempre estuvo al lado de su pueblo, como quedó reafirmado en su encuentro en el Vaticano con el presidente de esa nación caribeña, Miguel Díaz-Canel, el 20 de junio de 2023.
El 14 de enero de ese año el Obispo de Roma envió un mensaje al pueblo de Cuba, en ocasión del aniversario 25 de la visita de Juan Pablo II a la Isla, donde le dio “gracias por ese ejemplo de colaboración y ayuda mutua que los une”.
El 12 de julio de 2023 expresó que “Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande”, y agregó que “yo quiero mucho al pueblo cubano”.
La muerte del papa Francisco representa un duro golpe para la humanidad y deja un vacío en momentos complejos para el mundo, aunque tambíen nos lega su obra y su ejemplo inspirador, imperecedero.
#PapaFrancisco pic.twitter.com/9edO8mlgPC
— Vatican News (@vaticannews_pt) April 21, 2025
O #Papa da misericórdia, #editorial de Andrea Tornielli – @Tornielli https://t.co/G695gXLkfn
— Vatican News (@vaticannews_pt) April 21, 2025
En video, la última aparición pública del Papa, en la misa de Pascua de ayer
La última aparición pública del Papa Francisco ha dejado al mundo conmocionado.
Durante la emotiva misa de Pascua celebrada ayer en el Vaticano, el Pontífice ofreció palabras de esperanza y unidad, sin saber que sería su despedida.
Desde el balcon en la plaza de San Pedro en Roma ayer, el papa Francisco nos dijo: – No puede haber paz sin libertad de religion, libertad de pensamiento, libertad de expresion y respeto por las opiniones de los demas….