La III edición de la Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025) en Cuba concluyó este jueves, y entre sus resultado exhibe la firma de unos 130 documentos de negocios, indicó el ministro del ramo, Eduardo Rodríguez.
Del 1 al 3 de abril más de 200 empresas de diversos países se dieron cita en el recinto ferial de Pabexpo para mostrar sus productos, proyectos y experiencias, lo cual demuestra el interés global en fortalecer nuestras capacidades logísticas, señaló Rodríguez durante la clausura de FITL a la cual asistió el presidente del país, Miguel Díaz-Canel.
Rodríguez precisó que entre los documentos rubricados figuran contratos, memorándum y acuerdos que potenciarán las exportaciones y apoyarán la recuperación, desarrollo y crecimiento gradual del sistema de transporte en Cuba.
Añadió que se avanza en el proyecto de una primera terminal de ómnibus eléctricos para la transportación pública de pasajeros en La Habana; en la adquisición de 20 nuevos ómnibus eléctricos para la transportación de trabajadores de la aviación que también apoyará la movilidad pública.
Otros resultados son las posibilidades de la industria nacional para proveer vehículos fúnebres eléctricos, así como mejorar la transportación marítima de pasajeros hacia y desde la Isla de la Juventud, enumeró.
Estos días, dijo, hemos sentido la satisfacción de ver convertidos en realidad proyectos gestados en ediciones anteriores, seguros que en la IV edición ocurrirá en mayor proporción.
Sabemos que necesitamos hacer mucho más, avanzar a una mayor velocidad, remarcó al tiempo que reconoció la urgencia de soluciones a los desafíos para lo cual se valoran ideas nuevas, caminos que conduzcan a la recuperación del transporte en Cuba.
A juicio de Rodríguez, los encuentros con los asistentes a la Feria muestran el camino sobre lo que necesita ser cambiado para avanzar a una mayor velocidad.
Casi al finalizar agradeció a los asistentes por contribuir y por creer en el potencial del sistema de transporte y logística, en medio de la difícil situación que atraviesa el país, asi como destacó la presencia en FITL 2025 de los delegados provinciales del transporte, quienes afrontan diariamente complejas problemáticas.
Juntos, podemos continuar el camino hacia el desarrollo sostenible que Cuba y nuestro pueblo necesita, sentenció.
Al finalizar el titular del Transporte convocó a la IV edición de la Feria Internacional de Transporte y Logística que se realizará en 2027.
Hola, muy interesante la feria internacional del transporte, estoy consciente de la situación actual del transporte público, es una realidad el bloqueo brutal, económico y financiero del imperio, pero también tiene incidencia el bloqueo interno que nos afecta, me refiero al interno porque depende de la voluntad del gobierno cubano, esta situación, en los almacenes de la UEB OMNIBUS NACIONALES DE CIENFUEGOS, existen mucho mas de 200 neumáticos y están parado por falta de los mismo más de 8 ómnibus, yo me pregunto enla situación tan extrema y excepcional que esta el transporte nacional en nuestro país porque no se libera parte de estos neumáticos para aliviar un poco a este pueblo valeroso que teóricamente es el dueño de los medios de producción, por lo menos eso es lo que nos enseñaron en las diferentes escuelas