Feria Internacional del Transporte por impulsar recuperación y desarrollo del sector en Cuba

FITL 2025 cuenta con mayor representación de expositores y empresarios, cubanos y extranjeros, que en las ferias anteriores, mayor exposición de equipos, productos y servicios

Esta FITL destaca la importancia de crear alianzas entre profesionales y empresarios del sector para afrontar los desafíos actuales del mundo. (Foto: PL)

La III Feria Internacional de Transporte y Logística (FITL 2025) en Cuba pretende impulsar la recuperación y desarrollo del sector, tema considerado fundamental para el crecimiento económico, indicó este martes el ministro del ramo, Eduardo Rodríguez.

Durante la inauguración del evento (hasta el 3 de abril), Rodríguez aseguró que la satisfacción de la movilidad de la población es la principal deuda, y como parte de ello, la recuperación del transporte público es esencial.

Rodríguez acotó que varios de los proyectos pactados en ediciones anteriores constituyen una realidad y contribuyen a acercarse al horizonte deseado, a partir los recursos propios y en cumplimiento de los compromisos, con las capacidades endógenas existentes en cada una de las ramas del transporte y la logística del país.

Entre las temáticas de prioridad del encuentro enumeró la movilidad sostenible de los pasajeros y de las cargas, la modernización de infraestructuras, el uso de tecnologías renovables y la eficiencia en las cadenas de servicio.

FITL 2025 cuenta con mayor representación de expositores y empresarios, cubanos y extranjeros, que en las ferias anteriores, mayor exposición de equipos, productos y servicios, y entre otros atractivos se suman las conferencias de expertos, paneles y actividades técnico-profesionales.

Unido a un Foro de colaboración internacional con la participación de diversas agencias y organizaciones, espacio en el cual se presentara la actualización del programa para el desarrollo y crecimiento del transporte, y el III Coloquio internacional gestión logística de envíos con el objetivo de continuar perfeccionando su eficiencia.

Al tiempo que se realizara el primer un encuentro especial con cubanos residentes en el territorio para estrechar las relaciones de cooperación.

Cuba, aseveró el titular de la cartera, ratifica su compromiso de avanzar en el desarrollo sostenible, y en tal sentido posee un programa de infraestructura del transporte y la logística integrado al Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social al 2030 en el que se incluyen proyectos de todas las modalidades del sector.

Ejemplificó que entre los avances de la feria anterior figuran el nuevo servicio de ambulancias implementado en la capital, triciclos eléctricos para la de transportación de pasajeros en la mayoría de las provincias, así como la fabricación de ecotaxis eléctricos en San Cristóbal y se actualizaron importantes políticas públicas para facilitar el cumplimiento de los objetivos.

Esta FITL destaca la importancia de crear alianzas entre profesionales y empresarios del sector para afrontar los desafíos actuales del mundo, que incluyen guerras, crisis económicas y cambios climáticos.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *