Una representación del Grupo Espeleológico Gilberto Silva Taboada, del Parque Nacional Caguanes (PNC), de Yaguajay, perteneciente al Comité Espeleológico Provincial de Sancti Spíritus, participó en el Congreso Internacional de la Sociedad Espeleológica de Cuba, que tuvo lugar recientemente en Gibara, Holguín.
Según explicó a Escambray Marilys Castro Castillo, secretaria del grupo, el área protegida asistió a este evento con la ponencia La Espeleología en función de la educación ambiental en edades tempranas, artículo que delineó un plan de acciones educativas con el propósito de estimular el interés por la espeleología en niños y adolescentes.
Castro Castillo apuntó que la investigación estuvo a cargo de un colectivo de autores y se enfocó en varios centros escolares del municipio cercanos al trabajo del sitio de conservación y disfrute, como es el caso de las escuelas primarias Frank País y José Antonio Echeverría, y en la Secundaria Básica Camilo Cienfuegos.
La propia fuente precisó que el plan de acciones incluye varias actividades: matutinos, programas radiales, visitas al sendero Las Maravillas, así como la participación de los infantes en diversos eventos.
Refirió, además, que la oportunidad de asistir a este Congreso Internacional les permite al Parque Nacional Caguanes y al Grupo Espeleológico Gilberto Silva Taboada ganar en conocimientos, establecer lazos de cooperación con diversas instituciones, además de acercarse a cómo se trabaja la espeleología a nivel internacional.
De igual forma, acotó que este grupo está integrado por 17 especialistas de diversos centros, entre los que se encuentran el PNC, la Oficina del Conservador de la Ciudad de Sancti Spíritus y la Subdelegación de Medio Ambiente de la provincia de Ciego de Ávila, entre otros.
Asimismo, añadió que estimular el estudio de la Espeleología en áreas del PNC y en otras zonas del país seguirá siendo prioridad para el grupo del área protegida, así como socializar su labor en las comunidades cercanas al quehacer del sitio.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.