Hechos vandálicos atentan contra el abasto de agua en Pinar del Río

Los hechos vandálicos contra el sistema hidráulico complican la situación con el abasto de agua en varios territorios pinareños

Las conductoras que tributan a la población suelen tener como objetivo respaldar labores agrícolas que debían sustentarse con otras soluciones. (Foto: Granma)

Aunque no falta el enfrentamiento, se trata de un problema que persiste. Así lo reconoce Engrasio Machín Iglesias, director de Inspección Estatal en la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos.

Dijo que la mayoría de las irregularidades detectadas se concentran en las cuatro conductoras que abastecen a la ciudad de Pinar del Río, y a los municipios de Consolación del Sur y Viñales.

En este último territorio, por ejemplo, recientemente se descubrió que un productor agrícola desviaba para sus cultivos el agua que abastece al hotel Los Jazmines y a la comunidad aledaña.

Los «pinchazos» a las conductoras que tributan a la población suelen tener como objetivo respaldar labores agrícolas que debían sustentarse con otras soluciones.

El funcionario afirmó que «este tipo de hechos no puede quedar impune».

«Las ilegalidades tenemos que enfrentarlas y resolverlas», coincide Julio César Rodríguez Pimentel, delegado de Recursos Hidráulicos en Vueltabajo; pero advierte que «el problema es que siempre aparecen nuevas».

En noviembre fueron detectados dos sitios del sistema conocido como Kilo 5 –que tributa a la parte norte de la ciudad y posee los ciclos más largos–, en los que se usaba el agua para el riego de frijoles, plátanos y frutales; y en enero, se encontraron dos más.

El directivo explicó que los infractores operan de varias maneras: «Las tuberías están bajo tierra, y abren huecos para conectarse a ellas. Los inspectores lo detectan cuando ven un campo verde cerca de la conductora, en tiempos de seca, y comienzan a buscar de dónde están recibiendo el agua».

Comenta que estos sistemas poseen ventosas, para liberar el aire cuando se ponen en explotación, y otra de las técnicas que se usan es romper esas válvulas, por las que empieza a salir el agua, que se conduce mediante zanjas hasta las plantaciones.

Entre las causas por las que las violaciones se repiten, el Director de Inspección Estatal mencionó el hecho de que el importe de las multas es muy bajo.

Sobre esto, el Delegado de Recursos Hidráulicos dijo que se han realizado acciones conjuntas con los inspectores de la Dirección Integral de Supervisión, quienes están facultados para imponer multas mucho más fuertes.

Periódico Granma

Texto de Periódico Granma
Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *