ICAP: La intención jamás ha sido poner obstáculos

El presidente del ICAP, Fernando González Llort, publicó esta «aclaración necesaria» en su perfil de la red social Facebook

A “Puentes de Amor” debemos agradecer su empeño y constancia por ayudar a paliar con sus esfuerzos los efectos del inclemente bloqueo de EE. UU. hacia Cuba, particularmente en un área tan sensible como la salud.

Precisamente por ello, no ha existido una sola ocasión en la que «Puentes de Amor» haya hecho un envío a Cuba en que lo enviado no haya llegado íntegramente, en el menor tiempo posible, a las instituciones a las que va destinado. 

En todos los casos se le ha respetado a «Puentes de Amor» la selección de las instituciones a las que van destinados los materiales enviados. Nunca se ha cambiado un solo destino para lo que ellos han enviado.  

«Puentes de Amor» ha recibido constancia gráfica en forma de fotografías tomadas en el momento de la entrega de las donaciones realizadas a cada institución a las que han hecho sus envíos.

El Ministerio de Salud Pública, como en cualquier país, establece regulaciones sobre el acceso a sus instalaciones. Su principal función es la atención a la salud de los pacientes. Por tanto, la planificación con el tiempo requerido de visitantes para otras cuestiones, incluido la entrega de donativos, es un requisito a cumplir necesariamente, y es lo que se ha estado aplicando con todas las organizaciones solidarias del mundo o de cubanos emigrados. 

De lo que se ha tratado es de ordenar los procesos y es lo que se ha trasladado a «Puentes de Amor». La intención jamás ha sido poner obstáculos. Solo hemos señalado que el interés de visitar una institución médica no puede ser informado con horas de antelación, por las razones que se acaban de explicar.

El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) tiene una larga experiencia de trabajo vinculado a la recepción de donaciones y se ha encargado de tramitar las entregas de los donativos realizados por muchísimas organizaciones solidarias que existen en EEUU, entre ellas «Puentes de Amor», así como en el resto del mundo, las que constantemente abren brechas al bloqueo y realizan valiosos aportes a nuestras instituciones médicas, sin ninguna queja hasta el momento.

A todos les estamos profundamente agradecidos como lo está el pueblo de Cuba todo. Ese agradecimiento es extensivo a «Puentes de Amor».

Tenemos también el deber, de conjunto con otras instituciones del país, incluido el Ministerio de Salud Pública, de hacer cumplir las regulaciones establecidas para la recepción de donaciones, en este caso del MINSAP. Las mismas no están diseñadas, en absoluto, para ralentizar el proceso, sino para ordenarlo.

Continuemos todos la lucha contra el genocida bloqueo.

Cubadebate

Texto de Cubadebate

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *