Con la realización este viernes del congresillo técnico en la Escuela Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento, todo quedó listo para el inicio de la tercera edición de la Liga Élite del Béisbol Cubano el venidero 15 de marzo.
Los presidentes del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Osvaldo Vento Montiller, y de la Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol (FCBS), Juan Reinaldo Pérez Pardo, estuvieron presentes en el encuentro con la prensa donde se ultimaron detalles del torneo.
El momento fue propicio para oficializar las nóminas de los seis equipos en competencia y el calendario oficial, además de resaltar la importancia de mejorar la organización del evento y brindar el espectáculo que merecen los aficionados.
Pérez Pardo llamó a jugadores y entrenadores a mantener el respeto hacia los árbitros y a la afición para evitar el alto número de expulsiones que se registró en la campaña pasada.
El certamen tendrá un formato de 40 juegos por equipo (ocho con cada contrario con partidos de ida y vuelta) y luego de concluida la etapa regular clasificarán a la postemporada los cuatro primeros, con una semifinal cruzada en un duelo al mejor de siete desafíos.
Cada conjunto cuenta con una nómina de 32 peloteros, 10 de ellos refuerzos de las escuadras que no obtuvieron sus boletos en la Serie Nacional y se ratificó que los atletas contratados bajo el auspicio de la Federación Cubana podrán ser objeto de altas y bajas en cualquier momento, en dependencia de la fecha de su contrato.
Además, se permitirá durante la competencia una ventana para tres jugadores de cualquier liga, incluyendo los del campeonato doméstico, siempre antes del último partido del calendario clasificatorio.
Se informó también que las bajas serán resueltas en correspondencia con la categoría de los implicados (refuerzo por refuerzo y jugador de la provincia por uno del mismo territorio) y que cada equipo podrá escoger dos refuerzos más para los playoffs.
La inauguración oficial, como se había anunciado con anterioridad, será en el Estadio Julio Antonio Mella con el partido entre los anfitriones Leñadores de Las Tunas y los Tigres de Ciego de Ávila.
En otros pleitos los Vegueros de Pinar del Río recibirán a los Industriales de La Habana en el Capitán San Luis y los Alazanes de Granma a las Avispas de Santiago de Cuba en el Mártires de Barbados.
Todas las subseries particulares serán a cuatro choques y habrá un día intermedio de traslado antes de los cambios de sedes.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.