El procurador general de Honduras, Manuel Díaz-Galeas, reaccionó este jueves en duros términos ante lo que consideró petulante intromisión de la congresista estadounidense María Elvira Salazar en los asuntos internos de esta nación centroamericana.
“La incontinencia digital de esta señora raya en un injerencismo burdo e insolente”, escribió Díaz-Galeas en su cuenta de la red social X, en referencia a una carta enviada por Salazar al secretario norteamericano de Estado, Marco Rubio.
En su misiva, la legisladora republicana llamó a Rubio a garantizar la transparencia de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre en Honduras, teniendo en cuenta -dijo- que la confianza en el sistema político es baja, luego de tres años de gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
El procurador general de la República acusó a Salazar de asumir erróneamente el papel de capataz de Honduras, pese a ser electa para el cargo por el estado de la Florida, recordó.
No existe narrativa que pueda sostener en los hechos las barbaridades que se dicen, expresó el funcionario respecto a los dichos de la miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, artífice en las últimas semanas de numerosos ataques contra la legalidad hondureña.
“Las convicciones democráticas de la presidenta constitucional Xiomara Castro están fuera de toda discusión, por más que les moleste que seamos soberanos y que se gobierne para el pueblo, no para las élites”, subrayó el defensor de los intereses del Estado.
Y estos qué tienen que andar metiéndose en elecciones de un país soberano, preguntó el ministro de Planificación Estratégica, Ricardo Salgado.
A través de la propia red social, Salgado aludió a Salazar como “la señora que se la pasa buscando castigos para los pueblos de nuestra América Latina”.
El ministro colocó a la congresista en la misma estirpe del extinto asesino y terrorista de origen cubano Luis Posada Carriles, además de aliada del “narco partido Nacional”, principal fuerza de oposición de este país.
“Es un ser non grato para la patria de (Francisco) Morazán”, prócer de la independencia de Honduras, expresó el titular de Planificación.
En la misma línea se pronunció la ministra hondureña de Derechos Humanos, Angélica Álvarez, quien denunció a Salazar como “la republicana antiinmigrantes y antiderechos”, que no trabaja en su país por pasar opinando sobre otros con la realidad distorsionada, apuntó.
Sus valoraciones, por supuesto, solo encuentran eco en la gastada derecha fascista, arremetió Álvarez.
“María Elvira Salazar, usted no es presidenta de Estados Unidos, es congresista allá por Florida, Xiomara Castro sí es presidenta de Honduras y Rixi Moncada la próxima” mandataria, advirtió la ministra.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.