Inversiones millonarias para el sector educacional en Sancti Spíritus

Las principales labores se concentrarán en el IPVCE Eusebio Olivera y en la Escuela Pedagógica Vladislav Volkov, de la comunidad de Tres Palmas

En el IPVCE Eusebio Olivera se realizarán acciones constructivas en el edificio que ocupa el Centro Provincial de Entrenamiento para Concursos. (Fotos: Facebook)

A pesar de las marcadas limitaciones financieras y de recursos que enfrenta el país, la provincia de Sancti Spíritus emprenderá este año inversiones millonarias en el sector educacional.

Según Julio Castillo, jefe del Departamento de Inversiones en la Dirección General de Educación, en la Escuela Pedagógica Vladislav Volkov se destinarán 5 348 000 pesos para labores de construcción, que incluyen la reparación de redes hidrosanitarias, enchapes en los baños en los dormitorios, solución a filtraciones entre pisos, el piso de la cocina y pintura general de la instalación. Además de la adquisición de equipos tecnológicos.

También el IPVCE Eusebio Olivera figura como otra de las inversiones a ejecutar con un financiamiento que supera los 6 millones de pesos.

José Hernández Guerra, jefe del Departamento de Desarrollo y Procesos Técnicos en la Unidad Presupuestada de Aseguramiento y Apoyo, explicó a Escambray que en ese centro estudiantil se trabajará en la rehabilitación del edificio de tres niveles donde radica el Centro Provincial de Entrenamiento para Concursos, que incluye la reparación total de sus laboratorios y la compra y montaje de equipos de computación, además de la terminación de la cocina.

En el centro de Tres Palmas se pretenden reparar redes hidrosanitarias, enchapar baños, solucionar filtraciones y pintar toda la edificación.

“En dependencia de la disponibilidad de recursos materiales y financieros de que disponga el país, en años posteriores se continuará con el plan previsto para el Eusebio Olivera, que contempla la creación de una plaza monumental, el mejoramiento de las áreas exteriores, la cerca perimetral y del vial de acceso, así como la unión del edificio principal con la edificación que ocupa el Centro Provincial de Entrenamiento para Concursos”, añadió Hernández Guerra.

En materia de reparación y mantenimiento hasta la fecha están aprobados en la provincia 35 centros educacionales a intervenir, de ellos ocho enclavados en comunidades vulnerables. Entre los beneficiados se encuentran el Politécnico Estanislao Gutiérrez, el Centro Mixto Leoncio Hernández, IPIN Armando La Rosa, todos del municipio Sancti Spíritus, y en Trinidad, la ESBEC Conrado Benítez, de Pitajones; las escuelas primarias Pablo Pérez Cabrera, de Manaca Iznaga, y la Antonio Maceo, de la comunidad Crucero, entre otros centros educacionales de la provincia.

Las principales acciones estarán dirigidas este año a cambio de carpintería, redes hidrosanitarias, reparación de cubiertas, pintura y trabajos de electricidad.

También la Dirección General de Educación en el territorio tiene prevista la construcción de tres casitas infantiles, distribuidas en los municipios de Sancti Spíritus, Trinidad y Taguasco, instalaciones que acogerán a 75 niños de madres trabajadoras y casos sociales.

La provincia cuenta en estos momentos con 38 planteles estudiantiles evaluados de regular y 10 de mal, con la peor situación en los municipios de Yaguajay y Trinidad. “Este 2025 pretendemos lograr la categoría de bien en ocho centros educacionales de la provincia”, añadió Castillo Hernández.

Reidel Gallo Rodríguez

Texto de Reidel Gallo Rodríguez
Reportero de Escambray

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *