Laminados Concepción plantará bandera en Festival del Habano

En la actual edición de esta cita de negocios, la empresa privada cabaiguanense promocionará envases cilíndricos para diferentes vitolas de habanos exportables

Por tercera ocasión, la mipyme asiste al certamen para afianzar nexos en el foro comercial. (Foto: PL)

El maridaje entre el cedro y los puros supone un constante estudio para Laminados Concepción camino al XXV Festival del Habano 2025, foro comercial al que regresa esta mipyme de Cabaiguán dispuesta al lanzamiento de un nuevo surtido a insertarse en el mercado de ese rubro exportable.

La promoción de esta línea de envases cilíndricos para diferentes vitolas de habanos trascenderá del 24 al 28 de febrero en la capital del país, ante el entramado empresarial cubano y foráneo coincidente en la cita de negocios.

Alexi Concepción Santos, guía de esta Sociedad Unipersonal de Responsabilidad Limitada (S.U.R.L), precisó que, además del  reciente formato incluido en la cartera de producciones diversificadas de la entidad, mostrarán en el evento encendedores para tabacos y otras manufacturas expuestas en ediciones precedentes del evento, elementos obtenidos a partir de los residuos de la materia prima utilizada para laminar la madera.

Agregó que la tercera invitación al certamen representa una oportunidad para afianzar nexos, por consolidarse desde eventos previos, y sostuvo que en otros contextos expositivos varios clientes  se interesaron en su gama de confecciones afines a la rama tabacalera.

La entidad amplía su cartera de producciones con este surtido. (Foto: Alexey Mompeller)

Cada una de las elaboraciones con este sello visibilizan el ingenio creativo de su líder, quien diseñó una tecnología propia, acorde a las exigencias de los tabacos con destino a la exportación.

El Premio Nacional a la Innovación 2024, en la categoría de Desarrollo Local, y el Reconocimiento Innovación Comunitaria, ambos lauros agenciados en la I Feria de Innovación para el Desarrollo, celebrada en La Habana, respaldan los méritos de la industria que sustituye importaciones al país.

Laminados Concepción procesa más de la mitad de las láminas de cedro entrecamadas, requeridas por el Grupo Empresarial de Tabaco de Cuba (TabaCuba), para ratificar la excelencia de los puros Premium concebidos de manera manual en la isla y comercializados en el exterior.

“Este año nos solicitaron una lámina extrafina de solo tres décimas de espesor, diseño difícil de maniobrar, para envolver el tabaco dentro de un estuche metálico o ubicarlo en cajas, y asumimos la fabricación de casi 4 millones de ejemplares de ese insumo”, añadió.

Como ejemplos de las buenas prácticas del encadenamiento productivo, al estrechar alianzas con actores económicos estatales, ampliaron el espectro hacia las formas de gestión no estatal para garantizar el suministro de cedro, recurso con propiedades adecuadas para el envase de los tabacos.

“Nos apoyamos en campesinos y cooperativistas de bases agrarias y otras formas de gestión que necesitan hacer regulaciones de sombras en los cafetales, y aprovechamos la madera acopiada”, concluyó.

Laminados Concepción procesa más de la mitad de las láminas de cedro entrecamadas requeridas por la industria nacional. (Foto: Yamil Lage/ AFP)

Alexey Mompeller Lorenzo

Texto de Alexey Mompeller Lorenzo

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *