Desde finales de 2023 el municipio cabecera de la provincia Sancti Spíritus ha puesto en marcha un innovador proyecto de transporte conocido como Ecotaxis, que busca ofrecer un servicio de movilidad sostenible a la población. Este servicio, al día de hoy, cuenta con 5 vehículos operados por la Empresa Militar Industrial “Cor. Francisco Aguiar Rodríguez”.
El proyecto se distingue por el uso de vehículos eléctricos, denominados Ecomóviles, que representan una opción de transporte sin depender de combustibles fósiles, cuya disponibilidad es una de las grandes limitantes para ampliar las opciones de transporte en el país.
Con el respaldo del Fondo para el Desarrollo del Transporte Público, que se forma a partir de los impuestos generados por la comercialización de vehículos de motor, el año pasado, en el marco de la segunda edición de la Feria Internacional de Transporte y Logística, se firmó la carta de intención para la fabricación de 50 nuevos ecomóviles.

De estos, se incorporarán 23 próximamente en el municipio de Sancti Spíritus y 10 en Trinidad, estos últimos aún en proceso de fabricación en la unidad empresarial de base Protesta de Jarao de la Empresa Militar Industrial “Cor. Francisco Aguiar Rodríguez”.
El servicio se estructurará en tres rutas operadas por la agencia de taxis de Sancti Spíritus y una por la agencia de Trinidad. Las rutas del municipio cabecera incluirán paradas estratégicas en puntos claves de la ciudad, como el Hospital Provincial Pediátrico José Martí Pérez y el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos.
Facilitarán el acceso a servicios de salud y a otros puntos de interés para los ciudadanos, con 8 vehículos en dos de las rutas y 7 en la otra.
Una vez en funcionamiento, se estima que cada ecomóvil podrá transportar alrededor de 120 pasajeros diarios, teniendo en cuenta su capacidad de 11 pasajeros y con la realización de entre 9 y 10 viajes por ruta.
Esto representará una contribución significativa a la movilidad de la población, especialmente en horarios de alta demanda, que se han identificado entre las 5:00 a.m. y las 9:00 a.m., así como entre las 3:00 p.m. y las 8:00 p.m.
El precio del servicio será de diez pesos, lo que lo convierte en una opción económica y accesible para los ciudadanos, con distancias de las rutas entre 4 y 5 kilómetros.
Adicionalmente, se avanza en el proyecto de estaciones de carga alimentadas por paneles solares fotovoltaicos, lo que contribuirá a garantizar una mejor sustentabilidad del servicio.
El uso de vehículos eléctricos permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, un compromiso que defiende Cuba, a pesar de no ser de los países con responsabilidad histórica en generar el cambio climático que vivimos hoy.
En el futuro, se contempla la posibilidad de extender este servicio a otras provincias y ampliar el uso de estos vehículos para otros propósitos vinculados al transporte.
Con planes que incluyen la construcción de hasta 200 ecomóviles en los próximos años, el porvenir del transporte en Sancti Spíritus se perfila como un modelo a seguir en la búsqueda de soluciones ecológicas y eficientes, en un momento en que la transportación de pasajeros en el país dista mucho de cubrir las demandas.
(Tomado del perfil de Facebook del Ministro del Transporte de Cuba)
Cuando van a hablar sobre la apertura de las tiendas por dólares aquí en Sancti Spiritus??
Excelente noticia! Están ayudando mucho a la población. Tienen un precio económico, asequible a la economía del pueblo trabajador. Gracias