Peloteo al por mayor

Alexis Quesada Pérez, vecino de la calle Federico Suárez No. 210, entre 4ta. y 5ta. del Este, en la barriada de Colón, de la ciudad de Sancti Spíritus, se dirigió a nuestra redacción para dar a conocer el tamaño peloteo de que ha sido objeto ante un salidero en la

Alexis Quesada Pérez, vecino de la calle Federico Suárez No. 210, entre 4ta. y 5ta. del Este, en la barriada de Colón, de la ciudad de Sancti Spíritus, se dirigió a nuestra redacción para dar a conocer el tamaño peloteo de que ha sido objeto ante un salidero en la salida de la acometida de su vivienda, que dejó sin agua a otras tres viviendas aledañas.

Luego de reportar tal avería en enero del 2024 ante la Empresa Municipal de Acueducto y Alcantarillado, registrada en la Orden 126, comenzó a pasar el tiempo y no llegaba la solución; entonces, en junio, el remitente se dirigió otra vez a la mencionada entidad y resultó que la queja no apareció inscrita, aunque la notificación del remitente constaba en su poder.

No obstante, según Quesada Pérez, el jefe de brigada de turno le expresó que iría al día siguiente, pero eso no ocurrió. Después de tantas promesas incumplidas de parte de Acueducto, incluso después de visitar el Gobierno a instancia provincial y municipal, el aquejado decidió desembolsar de su bolsillo alrededor de 5 000 pesos y, con la ayuda de algunos vecinos, se abrió el hueco y se remendó el salidero con ligas para, al menos, aliviar la sed de las cuatro familias afectadas.

“El hueco lo dejamos abierto a la espera de los especialistas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado para solucionar definitivamente el escape de agua; sin embargo, ahora me cuestionan y la preocupación es quién hizo el orificio en la calle.

“Hace unos dos meses tropecé de manera casual con el mencionado jefe de brigada, le abordé el tema y me aseguró que el próximo martes iba a resolver el caso con su gente. Todavía lo estoy esperando”.

Es cierto que para romper el pavimento está estipulado pedir una autorización a las instancias correspondientes, pero hay casos y casos. El que nos ocupa puede clasificar como una solución a medias con participación popular; por tanto, no se trata ahora de insistir en quién abrió el hueco, sino quién es el responsable de ese peloteo al por mayor que ha sufrido Alexis, un hombre de 71 años y con serias afectaciones de salud.

También habría que pensar hasta qué punto existe un estricto control de las quejas que se formulan en la Empresa de Acueducto, pues lo menos que pudieron haber hecho, es priorizar ese salidero teniendo en cuenta que la famosa orden 126 confeccionada hace más de un año, nunca apareció en los registros.

El tiempo pasa y Alexis reconoce el peligro que representa dicho hueco para la circulación vial, pero también exige mayor seriedad a la hora de hacer promesas sobre asuntos tan sensibles para la población. El salidero sigue presente a la espera de su erradicación definitiva. Escambray aguarda por una respuesta. 

Reidel Gallo Rodríguez

Texto de Reidel Gallo Rodríguez
Reportero de Escambray

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *