El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó este miércoles a la provincia de Granma, como parte de su sistema de trabajo.
En las áreas productivas de la Finca El Litoral en el municipio de Campechuela, intercambió con el productor Rocel Lago Verdecia, un joven usufructuario de 32 años amante de la vida del campo y los frutos de la tierra.
Acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, Díaz Canel socializó experiencias del logro de cultivos en secano, a la vez que elogió el trabajo de este bloque productivo perteneciente a la Empresa Agroindustrial Municipal de Campechuela.
La finca El Litoral, cuenta actualmente con 22 hectáreas donde los rendimientos de los cultivos como cebolla, tomate, yuca, frutales y otros, son sostenidos, y tienen como principal destino el consumo social.
La jornada de trabajo incluye, además, la visita a otros objetivos económicos y sociales de la provincia enclavados en los municipios de Buey Arriba y Bartolomé Masó.
❤️| El Presidente intercambió con la población de Ceiba Hueca, a quien comentó particularidades de su visita.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) April 23, 2025
Habló de las condiciones complejas en que se desarrolla el país y aseveró que hay experiencias positivas a las que debemos mirar y eso es parte de nuestras visitas. pic.twitter.com/Q5fxOWLiBc
La primera secretaria del Partido en Granma y la Gobernadora también acompañan al presidente cubano en su recorrido.
🏫| Casi al término de su recorrido por Campechuela, el Presidente se detuvo a saludar a pioneros de una Escuela Primaria muy cerca del Central.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) April 23, 2025
Les preguntó por la semana de receso escolar. Sean buenos pioneros, estudien mucho y sean buenos revolucionarios, les dijo. pic.twitter.com/6opNRPlC9c
(Noticia en construcción)
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.