Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, asistió este 26 de febrero en Guantánamo a la Tribuna Antimperialista que se realiza en la plaza Mariana Grajales Coello, de esta ciudad.
Acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central del PCC; Yoel Pérez García, primer secretario del PCC en la provincia, y Alis Azahares Torreblanca, gobernadora de Guantánamo, la presencia del mandatario cubano fue recibida con un prolongado aplauso de una multitud de más de 50 mil guantanameros.
Díaz Canel retribuyó el saludo del pueblo del Alto Oriente, que desde temprano desbordó las calles y explanada de la plaza, bellamente engalanada para la ocasión a la sombra de la Madre de Los Maceo, para ser testigo del reclamo por la unidad nacional, la paz, la soberanía y el rechazo a la política hostil de gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.
Los guantanameros tomaron la Plaza Mariana Grajales.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) February 26, 2025
Fueron más de 50 mil hijos de la provincia más oriental de #Cuba los que junto al presidente @DiazCanelB protagonizaron una Tribuna Antimperialista.
¡Abajo el bloqueo y la ocupación de la Base Naval yanqui en Guantánamo!
🧶 pic.twitter.com/QyyxJj8IGf
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el discurso de Ana Laura Campello Pérez, estudiante de Periodismo y representante de la Brigada de la Frontera Orden Antonio Maceo. Con voz firme, Campello recordó que “hace 122 años, bajo la infame Enmienda Platt, se firmó la cesión de parte de Caimanera para la instalación de una base naval estadounidense”. La joven exigió la devolución de ese territorio, afirmando que “los cubanos no aceptamos la ocupación ilegal de nuestra tierra”.
Juana Eglis Fernández Louit, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba en Guantánamo, respaldó estas palabras al señalar que “la base naval en Guantánamo es un símbolo de la injerencia extranjera y un recordatorio constante de las luchas que aún nos quedan por delante”.
La Tribuna también sirvió como plataforma para denunciar el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos y las más de 240 medidas que lo han intensificado en los últimos años. Fernández Louit enfatizó que “estas políticas no han logrado doblegar al pueblo cubano, sino que han fortalecido nuestra determinación de defender la soberanía y la paz”.
Además, los participantes rechazaron la inclusión de Cuba en la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, una acusación que calificaron como “infundada y manipuladora”.
🗣️| Pérez García reflexionó sobre el precio que ha tenido que pagar este pueblo por mantener la soberanía y la dignidad. «El bloqueo está destinado a matar, a crear ingobernabilidad. En desafío a todas las adversidades seguiremos construyendo el proyecto socialista», afirmó. pic.twitter.com/hs7lST7Bdm
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) February 26, 2025
El Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista en Guantánamo, Yoel Pérez García, ratificó la confianza en la victoria del pueblo cubano. Inspirado en el aniversario 130 de fechas patrias como el alzamiento en la finca La Confianza y el desembarco por Duaba de Antonio Maceo, Pérez García aseguró que “la historia nos enseña que la unidad es nuestro mayor escudo contra las adversidades”.
La movilización también respondió a la reciente decisión del gobierno estadounidense de trasladar a 30 000 migrantes considerados delincuentes peligrosos a la base naval de Guantánamo. La cancillería cubana advirtió que esta medida podría generar un escenario de riesgo e inseguridad en la zona, amenazando la estabilidad regional.
(Con información de agencias y Venceremos)
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.