Por el reparto Félix Salabarría, perteneciente al Consejo Popular La Purísima, de Trinidad, inició Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, el séptimo recorrido a municipios de la provincia de Sancti Spíritus, el primero que tiene lugar en este 2025.
Acompañado por Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, y los máximos dirigentes del Partido y el Gobierno de la provincia y el municipio, el mandatario cubano se interesó por las principales problemáticas del barrio, entre ellas, la reparación de los viales y la remodelación del parque de recreo ubicado en el centro de la comunidad.

El reparto Félix Salabarría fue construido en los primeros años de la Revolución para aliviar las condiciones de precariedad en que vivían los lugareños; desde entonces ha venido creciendo y, por ende, ha ampliado su infraestructura, que incluye escuela, bodega y consultorio médico de la familia, según declaraciones de las principales autoridades de la barriada.

La comunidad recibe este año los beneficios de una política del Estado cubano, cuya esencia apunta a transformar el modo de vivir y de actuar por el bienestar colectivo, de acuerdo con Osnedy Valmaseda Medina, delegada de la circunscripción y presidenta del consejo popular La Purísima, al que pertenece el barrio.
En diálogo con William Rodríguez Turiño, secretario del PCC en Trinidad, el mandatario cubano conoció que entre los primeros trabajos concluidos figuró la mejora del abasto de agua, reclamo de los más de 1 300 habitantes del barrio que hoy agradecen la estabilidad del vital servicio.
«La transformación en esta comunidad se inició en medio del recrudecimiento del bloqueo y eso demuestra que cuando se trabaja con unidad se logran resultados -sostuvo Díaz-Canel-. Lo más importante es lograr la participación popular, se ha dado respuesta a problemas muy antiguos de la población y eso confirma el rol del delegado. Este año debemos avanzar, debemos contar con más de 1 000 MW que deben mejorar la situación electroenergética».
En la escuela primaria de la comunidad el presidente cubano sostuvo un animado intercambio con niños, maestros y trabajadores del plantel sobre la marcha del proceso docente educativo.

Durante su recorrido por la Unidad Empresarial de Base (UEB) Los Molinos, perteneciente a la Empresa Porcina de Sancti Spíritus, Díaz-Canel conoció los principales indicadores de una granja que cuenta con 1 346 animales, de ellos, 515 puercas productivas, y cuyo objeto social es la cría de cerdos de preceba.
Rolando Pérez Sorí, director general de la Empresa Porcina Sancti Spíritus, explicó al presidente cubano las proyecciones de recuperación de una entidad que, aunque tocó fondo tiempo atrás, ya da muestras de avance y, en enero de este año, logró aumentar el salario promedio hasta casi 9 000 pesos.
Díaz-Canel Bermúdez se interesó también por la calidad genética de los cerdos obtenidos en Los Molinos, animales mestizos con mayor resistencia a las enfermedades y al clima cubano, con favorables resultados en la obtención del número de cerdos por camada.
Dotada de 28 naves, la UEB Los Molinos es un centro de referencia dentro del Consejo Popular Caracusey, ubicado a 28 kilómetros de la ciudad de Trinidad y cuenta con capacidad para albergar hasta 12 000 animales de ceba.
Pérez Sorí expuso que esta entidad tiene una situación similar a todas las de su tipo en el país, pues reporta un decrecimiento en la producción de carne de cerdo y en la masa en sentido general.
“De 7 200 reproductoras que llegamos a tener en la provincia, hoy contamos con 3 357, debido en lo fundamental a que no hemos contado con el alimento requerido”, expresó Pérez Sorí.
El recorrido de Díaz-Canel por la llamada tercera villa de Cuba, ciudad cuyo Centro Histórico y su Valle de los Ingenios fueron declarados Patrimonio de la Humanidad, se inserta en la estrategia del Presidente de constatar in situ los problemas y la marcha del desarrollo territorial.
«Estas visitas nos permiten conocer el trabajo en el municipio», explicó el mandatario.
🐖| Dedicada a la reproducción de cerdos, las producciones de esta entidad van destinadas al encargo estatal del centro, que es propiciar a los productores con los que tienen convenios, crías para su ceba y comercialización. pic.twitter.com/sRw8ng39Ya
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) February 19, 2025
En #Trinidad corroboramos la transformación del Consejo Popular La Purísima, en estos tiempos complejos allí se ha avanzado y se sigue trabajando. También llegamos a la UEB Los Molinos, dedicada a la reproducción porcina, un tema al que se le presta gran atención. #UnidosXCuba pic.twitter.com/BhSEjxHTBd
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) February 19, 2025
La jornada continúa en municipios espirituanos. Cada intercambio con las masas nutre nuestra resistencia, esa que, junto a la determinación de avanzar con el esfuerzo de todos, es la clave para superar el bloqueo recrudecido y todas las agresiones imperialistas. #UnidosXCuba pic.twitter.com/s42ZGWg8tQ
— Dr. Roberto Morales Ojeda (@DrRobertoMOjeda) February 19, 2025
Estas visitas de Díaz Canel son bien esperadas por el pueblo . Ayer en Fomento apreciamos el entusiasmo en la población . Esto realza el sentimiento patriótico de nuestro pueblo y la confianza en nuestros dirigentes. Una vez más se ratifica que con la unidad de nuestro pueblo en torno al PCC y a la Revolución, #CubaVencerá.
#SanctiSpíritusEnMarcha