Rejuvenece el Palacio de Pioneros de Cabaiguán (+fotos)

Más de 500 estudiantes matriculados en las especialidades de círculos de interés regresarán al recién remozado Palacio de Pioneros Camilo Cienfuegos de este municipio

El presupuesto destinado para ejecutar esta inversión ascendió a 14 millones de pesos.

Las miradas de transeúntes y conductores, de paso por la Avenida Sergio Soto, apuntan directo a un inmueble icónico emplazado en la céntrica vía cabaiguanense. Entre tantas edificaciones y comercios resentidos por el avance del implacable, renació una construcción patrimonial.

De par en par permanecen las puertas y ventanales del Palacio de Pioneros Camilo Cienfuegos. Sin pedir permiso, la luz natural descubre cada detalle renovado en la añeja fortaleza que desde la década del 80 de la pasada centuria decide en la formación vocacional de infantes y adolescentes.

COMO EL AVE FÉNIX

Las aulas de la institución educativa, sumidas en el fantasma de la nostalgia al privarse por siete años de la algarabía escolar, retomarán la adrenalina de los encuentros previstos con frecuencia quincenal.

El brillo del piso a dos tonos opacado por las mezclas de áridos, pinturas y escombros será el de antaño para fortuna de alumnos y docentes, con la gracia cotidiana de la escoba y las pisadas diarias.

Justo en febrero de 2024, la reparación capital puso un alto a los remiendos constructivos en el local que para 1917 recibió a los privilegiados de la Sociedad El Progreso.

“Ante el marcado menoscabo del plantel y en respuesta a uno de los planteamientos de los cabaiguanenses, la propuesta incluida en el plan de la economía se materializó en una inversión, una de las más significativas asumidas por el sector en los últimos tiempos”, sostuvo Dailin Estrada Tamayo, directora General de Educación en el territorio.

Un monto de 14 millones de pesos respaldó los objetos de obra. “La revitalización del Palacio es un sueño cumplido para continuar encauzando la orientación profesional de los pequeños”, agregó la funcionaria.

El semblante decadente del inmueble tenía los meses contados. Del plan de ejecución, pactado en cinco etapas, conoció la empresa privada Construcción y Diseño Franky, elegida para iniciar las faenas restauradoras de principio a fin.  

“La cubierta de las aulas situadas en el segundo nivel la sustituimos por zinc para ofrecerle mayor seguridad y vida útil a la infraestructura. La impermeabilización de la azotea contribuyó a erradicar las filtraciones en la planta baja y pudo gestionarse la entrada constante de agua a la instalación, insatisfacción ya en el recuerdo”, precisó Franky Armas González, al frente de la mipyme con una hoja de servicio por toda Cuba a favor de devolverles la vitalidad a edificaciones que lo requieran.

Cada tramo de las redes hidráulica y eléctrica huele a nuevo. El resane de paredes, el montaje de una iluminación de estreno, pespuntear la cristalería, cambiar la marquetería exterior e interior y pulir con brocha fina los respectivos espacios ocuparon a la entidad.

“El arreglo del patio no constaba en el proyecto, pero decidimos conservar la estructura de esa área. Priorizamos tales labores porque este sitio representa una herencia para nuestros pioneros. Aquí los aproximan a carreras u oficios que tal vez desempeñen en el futuro”, especificó Armas González, batido contra las limitaciones de recursos y los altos precios hasta dar por concluido el quehacer que le costó renunciar a otros encargos.

Al ceder su palabra, la brigada de este actor económico no estatal respetó el diseño original de la fachada y del salón principal del centro erigido en 1894, sobre todo de los elementos de yeso distintivos en el techo. Con absoluta minuciosidad restauraron las cenefas y detalles que convierten en sublime la arquitectura del Palacio.

Según Estrada Tamayo, del presupuesto destinado para este curso escolar, una partida correspondiente a la actividad inversionista posibilitará la adquisición de mobiliario y medios que de manera gradual transformarán la imagen y el confort en la emblemática instancia.

EL REGRESO

Espátula en mano, el ímpetu del personal pedagógico y de servicio eliminó del piso las huellas del esmalte salpicado de las paredes y el techo, hoy irreconocibles al recuperar su esplendor.

A partir del 10 de febrero, 545 educandos pertenecientes a las enseñanzas Primaria y Secundaria Básica regresarán a la institución para permanecer en órbita con sugerencias acordes a sus intereses vocacionales.

“Aunque por más de un lustro el Palacio mantuvo al alumnado distante, al encontrarse el inmueble en franco deterioro, insistimos en preservar el ciclo lectivo. Los instructores acudíamos a las escuelas para impartir una decena de especialidades contempladas en 48 círculos de interés existentes, pero el intercambio extramuros nunca es igual”, comenta Ismara Suárez Brito, directora del plantel por casi dos décadas.

La renovación que trajo la esperanza de vuelta al Palacio requirió del apoyo multifactorial. “La modalidad Procesos Industriales del Petróleo, apadrinada por la Refinería de Petróleo Sergio Soto, cuenta con un laboratorio de reciente creación”.

Pedagogía, Construcción Civil, Transporte, Agronomía, Profesores de Educación Física, Tabaco Torcido, Enfermería, Prevención y Extinción de Incendios y Servicios Gastronómicos resultan las opciones al alcance de los estudiantes, perfiles en sintonía con las demandas laborales del municipio.

“Con la colaboración de otros organismos de la localidad, en el transcurso del presente período académico queremos retomar Estomatología, Veterinaria, Higiene y Lucha Antivectorial, Acuicultura y otros círculos de interés que en un momento estimularon a las nuevas generaciones”, dijo Suárez Brito.

En las aulas, los pasillos y salones del Palacio de Pioneros ni rastros quedan de los andamios por donde escalaron albañiles y pintores para rejuvenecer un lugar, ahora concurrido por quienes en unos años rememorarán que aquí comenzaron a moldear sus aspiraciones profesionales con estilo y habilidad.

Alexey Mompeller Lorenzo

Texto de Alexey Mompeller Lorenzo

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *