Sesionó en Sancti Spíritus segunda edición de Oncoyayabo

Especialistas, residentes y enfermeros de la sala de Oncología del Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos se reunieron hoy, enfocados en eso único que para ellos es el paciente

El evento estuvo centrado en la importancia del diagnóstico temprano y adecuado, así como la utilización de diversos tratamientos para luchar contra esta terrible enfermedad. (Foto: Gabriela E. Cañizares/Escambray).

Al cierre del año 2024 las enfermedades oncológicas se ubicaron como la segunda causa de muerte en la  provincia, solamente superadas por las cardiovasculares, en tanto el cáncer y sus diferentes variantes son las patologías que más años de vida potencialmente perdidos generan, robando cerca de 18 años a la población cubana.

Por ello, el servicio de Oncología del Hospital General Camilo Cienfuegos desarrolló este viernes la segunda edición de Oncoyayabo 2025. En el evento participaron especialistas, residentes y enfermeros del citado servicio.

Allí debatieron la importancia del diagnóstico temprano, así como el manejo de  casos concretos y los tratamientos que resultan efectivos. Además de tener como premisa que cada experiencia es única y los pacientes deben ser siempre lo primero para ellos, también fueron tratados otros aspectos asistenciales, docentes y científico-investigativos.

Entre los trabajos presentados se destacaron: El adenocarcinoma sin primario conocido, de la doctora Yanina Jiménez Madrigal, Cáncer de colon, etapa II y III. Adyuvancia en 2024, del doctor Jorge Álvarez Blanco, jefe del Grupo Provincial de Oncología, y Carcinoma de mama y neutropenia febril, del doctor Jorge Rodríguez Álvarez, residente de segundo año en Oncología Clínica.

También se informaron estadísticas de las enfermedades oncológicas en la provincia para mostrar referencias concretas contexto en que se encuentran.

En Sancti Spíritus se diagnostican aproximadamente 2 000 casos de cáncer al año y de ellos fallecen más de 1 000. Las principales manifestaciones  de enfermedad por cáncer son las de pulmón, colon y próstata,  en ese orden, sin olvidar que el equipo de especialistas ha logrado disminuir la mortalidad en mama y cérvix, aunque todavía quedan algunos casos complejos en esas localizaciones.

El próximo martes 4 de febrero, todos los integrantes del servicio de Oncología del hospital estarán congregados frente a la sala de dicha especialidad para realizar un homenaje a los pacientes que allí se encuentran luchando por la vida.

A propósito de ello, el doctor Jorge Álvarez Blanco, jefe del Grupo Provincial de Oncología, expresó que el bjetivo es reconocer su valentía y coraje, así como hacerles ver que para los profesionales de la Salud ellos son una fuente constante de inspiración.

Gabriela Estrella Cañizares

Texto de Gabriela Estrella Cañizares

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *