Taller de Comunicación del Consejo Electoral Nacional sesionó en Sancti Spíritus (+fotos)

La cita reunió a los comunicadores del CEN para intercambiar sobre el papel de la comunicación en el sistema electoral cubano

Con la presencia de Alina Balseiro, presidenta del CEN, se desarrolló en Sancti Spíritus el II Taller de Comunicación Institucional de ese órgano. (Fotos Adriana Alfonso/Escambray)

El gobierno cubano identificó como uno de sus tres pilares la comunicación social. Bajo esa premisa, el Consejo Electoral Nacional (CEN) desarrolló, este miércoles en Sancti Spíritus, su II Taller de Comunicación Institucional.

La sesión de trabajo inició con la colocación de ofrendas florales a José Martí y Serafín Sánchez, en el parque que lleva el nombre de este último. Neisa Muro Ríos, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN) en el territorio, dio la bienvenida a los participantes y evocó hechos que marcan la historia de la provincia.

La máster en Ciencias Yudisney Brito Mayea, coordinadora de la carrera de Comunicación Social en la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, impartió una conferencia sobre comunicación política y sus retos ante la realidad cubana.

Seguidamente la máster en Ciencias Yudisney Brito Mayea, coordinadora de la carrera de Comunicación Social en la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, impartió una conferencia sobre comunicación política y sus retos ante la realidad cubana, en la que explicó la necesidad de crear redes informativas, tanto físicas como digitales, para llegar a cada ciudadano.

La especialista también compartió criterios con varios de los comunicadores de los Consejos Electorales Provinciales sobre cómo, desde este órgano, realizar acciones en los barrios y comunidades.

“Tenemos que mostrarles a los ciudadanos, con un lenguaje ameno, cada proceso que desarrolla el órgano electoral”, recalcó la presidenta del CEN.

La cita tuvo como objetivo el intercambio de experiencias y el debate en torno a la aplicación de la Ley de Comunicación Social en el órgano electoral. Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del CEN, expuso los desafíos que tienen en materia comunicativa. “Tenemos que mostrarles a los ciudadanos, con un lenguaje ameno, cada proceso que desarrolla el órgano electoral”, recalcó.

Durante el encuentro se reconocieron a las provincias Las Tunas, Santiago de Cuba y Sancti Spíritus por su excelente labor comunicativa durante el 2024.

Durante el encuentro se reconocieron a las provincias Las Tunas, Santiago de Cuba y Sancti Spíritus por su excelente labor comunicativa durante el 2024.

Al finalizar la sesión de trabajo, Arián Ramos Gutiérrez, director de Comunicación del órgano en el país, presentó el libro Garantes de la democracia socialista, un volumen fruto del CEN y Ruth Casa Editorial donde se plasman testimonios e historias de vida de autoridades electorales de la isla con una rica trayectoria dentro del quehacer del sistema electoral cubano.

Adriana Alfonso Martín

Texto de Adriana Alfonso Martín

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *