Test de diagnóstico de embarazo fabricado en el CIGB de Sancti Spíritus vuelve al mercado

La tira reactiva HeberFast Line ® MaternitisTest II, como se nombra, posee más del 99 por ciento de efectividad y sólo se necesitan 10 minutos para determinar un embarazo, tras un sencillo muestreo de orina

El precio ahora es de 120 pesos la tirilla, el doble del anterior, argumentó, pero muy inferior a las que llegan desde el exterior. (Foto: ACN)

Después de un prolongado periodo de ausencia por problemas con su producción y elementos relacionados con la comercialización, el test de diagnóstico temprano de embarazo ya está a la venta en la red de farmacias y puede encontrarse, a su vez, en los servicios hospitalarios y en otros centros asistenciales de la Salud.

En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, el máster en Ciencias Rafael Ibargollín Ulloa, especialista en Genética Clínica y rector del área productiva del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de Sancti Spíritus, único en Cuba en fabricar este diagnosticador desde hace varias décadas, resaltó el regreso al mercado de un surtido de probada efectividad.

El precio ahora es de 120 pesos la tirilla, el doble del anterior, argumentó, pero muy inferior a las que llegan desde el exterior, sin registros sanitarios o de comercialización y, en muchos casos, de calidad inferior a la producida en el CIGB espirituano.

Refirió también que con el costo actual de los diagnosticadores se logra respaldar las cantidades en uso hoy en los centros asistenciales de la Salud; en tanto, insistió en que los niveles de producción sustentan su presencia en ambos casos. 

La tira reactiva HeberFast Line ® MaternitisTest II, como se nombra, posee más del 99 por ciento de efectividad y sólo se necesitan 10 minutos para determinar un embarazo, tras un sencillo muestreo de orina para detectar la hormona humana gonadotropina coriónica (hCG), generada normalmente por las células de la placenta de las mujeres gestantes y que se incrementan en la semana inicial de implantado el óvulo fecundado, dijo el investigador.

Ibargollín Ulloa aclaró que además de la detección precoz del estado de gestación, este diagnosticador evita los riesgos relacionados con el acto de interrupción del embarazo, incluidas infecciones vinculadas a las operaciones obstétricas y traumas uterinos.

Y muy importante, acotó, se determinan a tiempo los embarazos ectópicos, lo que facilita la realización temprana de los procederes para su atención y se contrarrestan otras complicaciones mayores, incluida la muerte de la gestante.

Todas estas bondades llevan implícitas décadas de estudios e investigación de nuestros científicos y de los especialistas de los servicios de ginecología, quienes sugieren a las mujeres, ante cualquier duda de embarazo, utilizar el test para el diagnóstico temprano y evitar así procedimientos invasivos.

Agencia Cubana de Noticias

Texto de Agencia Cubana de Noticias

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *