Tribunal Supremo del Reino Unido niega a Cuba apelación en caso contra fondo CRF

“La República de Cuba está fuera del proceso y eximido de todo vínculo con el fondo buitre”, subrayó el periodista Humberto López, y destacó que “desde abril de 2023 el Tribunal inglés determinó que CRF no es acreedor del Estado cubano”

Una de las tergiversaciones más difundidas al respecto es que la “República de Cuba perdió este proceso”. (Foto: PL)

El Tribunal Supremo de Justicia del Reino Unido rechazó la solicitud del Banco Nacional de Cuba para recurrir la decisión en su litigio con el fondo especulativo CRF, trascendió este martes.

Según informó por medio de la red social Facebook el periodista de la televisión cubana Humberto López, la entidad de la isla recibió la notificación de esa determinación este lunes.

La posición se basa, apuntan varios reportes, en que la petición para apelar no establece un punto de derecho discutible y tampoco de derecho de importancia pública general.

Luego de que la Corte mantuvo al Banco cubano en el proceso acerca de supuestos impagos de préstamos a CRF, llamado Fondo Buitre por las autoridades de la nación antillana, la decisión fue apelada al máximo tribunal del país europeo.

López aseguró que, “como ha sucedido durante todo este complejo proceso jurídico, ha existido un amplio volumen de información falsa e incorrecta sobre su curso e implicaciones”.

Para el gobierno local, una de las tergiversaciones más difundidas al respecto es que la “República de Cuba perdió este proceso” y los “tribunales ingleses han condenado al Estado cubano”.

También es “mentira” que “la economía cubana sufre un golpe con esta decisión, Cuba ha sido condenada a pagar millones de dólares, y el Fondo Buitre es acreedor de la nación antillana y del Banco Nacional”.

Asimismo, no es cierto que “CRF es una entidad económica seria y reclama sus derechos genuinos”, con la única intención de cobrar una deuda legítima y sin querer provocar daño a los cubanos.

“La República de Cuba está fuera del proceso y eximido de todo vínculo con el fondo buitre”, subrayó el periodista en el post, y destacó que “desde abril de 2023 el Tribunal inglés determinó que CRF no es acreedor del Estado cubano”.

“En las próximas horas brindaremos más información con autoridades del Banco Nacional”, anunció el periodista, director y conductor de Hacemos Cuba, un programa del Sistema Informativo de la Televisión Cubana.

Agencia Prensa Latina

Texto de Agencia Prensa Latina

3 comentarios

  1. A VER SI LA AGENCIA PRENSA LATINA NOS MUESTRA EL TÍTULO DE PERIODISTA DEL PRESENTADOR HUMBERTO LÓPEZ. ME MUESTRO INCRÉDULA, TENGO SERIAS DUDAS SOBRE SU TITULO. EN QUE UNIVERSIDAD ESTUDIO?

  2. Humberto Lopez no es Periodista, sinoAbogado. En Cuba esta penalizado hacer functiones de Informador sin titulacion. UNA PIFIA INOCENTE PONERLE TITULACION A HUMBERTO LOPEZ ?

  3. AL SR HUMBERTO LÓPEZ:
    Cuando se pide dinero prestado, antes de aceptar las cláusulas, se leen las condiciones,y si estamos de acuerdo, se firma. Y a partir de ahí, se empieza a pagar el préstamo, intereses incluidos. Lo que no es de recibo, es luego negarse a pagar, porque esta deuda tiene aproximandamente 40 años, con demoras, aplazamientos y litigios, como este, que ha llegado a los juzgados ingleses porque Cuba no acepta al nuevo dueño de la deuda. En la banca es muy común que se vendan las deudas a otro banco, pero siempre se siguen respetando las condiciones iniciales de pago y el banco no puede subir los intereses, ni pedir al deudor que liquide la deuda antes de tiempo. Dicho todo esto, Cuba tiene que pagar y dejar aun lado la excusa de que un fondo buitre ( inversionistas privados ) sean los nuevo dueñosde la mencionada deuda. HAY QUE PAGAR Y PUNTO

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *