Trinidad se creció ante los desafíos del 2024

El esfuerzo y la creatividad del pueblo han resultado el principal recurso para remontar adversidades y lograr resultados en lo económico y lo social

El Centro Histórico de la villa resultó el escenario principal del festival La canchánchara. (Foto: Facebook)

Trinidad deja atrás el 2024, una etapa marcada por limitaciones financieras y de recursos, sin obviar deficiencias a lo interno; pero también de esfuerzo, disciplina y entrega a numerosas tareas desde la unidad, la búsqueda de alternativas y el compromiso del pueblo y los trabajadores.

Por ello, asegura William Rodríguez Turiño, secretario del Comité Municipal del Partido, al cierre del año se alcanzaron resultados en varios sectores de la economía y también en lo social.

Destacó la responsabilidad del Consejo de la Administración en función de dar seguimiento a las insatisfacciones más acuciantes de la población, como las insuficiencias en la producción de alimentos y el abasto de agua, los altos precios y los problemas vinculados a la bancarización. Las proyecciones se han diseñado sobre  la base de las principales líneas de la Estrategia de Desarrollo Municipal. 

Como parte de ese propósito, dijo, se intervinieron cinco comunidades en condiciones de vulnerabilidad, con la realización de acciones constructivas de diferentes magnitudes y la atención a personas en desventaja social.

La difícil situación no impidió que se otorgaran altos montos de ayuda para la asistencia social, de ellos más de 6 millones se destinaron a familias y personas en condiciones de vulnerabilidad; a estos últimos se les entregaron diversos recursos para beneficiar a 570 núcleos trinitarios.

La actividad turística mantiene un peso preponderante en la economía local a partir de la recuperación de los ingresos y el incremento en el número de visitantes a este destino, en particular durante la temporada alta. 

La apertura del Meliá Trinidad Península, considerado el primer hotel inteligente de Cuba por la automatización de todos sus procesos, devino punto de partida para incursionar en el denominado turismo de estancia.

A este buen hacer se suman otras instalaciones, entre ellas los hoteles Mistyque La Popa, con altos niveles de satisfacción de los clientes, así como el Grand Iberostar Trinidad y el Memories Trinidad del Mar, por su gestión a favor del medio ambiente.

En el sector de la Salud se trabaja para continuar mejorando la infraestructura del Hospital General de Trinidad, con el apoyo de un grupo de entidades del sector no estatal, cuya participación es decisiva en las labores de reparación de varias áreas de servicios.

La entrega del personal sanitario ha sido fundamental ante la falta de insumos y otras deficiencias. Muestra de ello son los resultados que exhibe el Programa de Atención Materno Infantil, con indicadores muy favorables al cierre del año.

Durante los últimos 12 meses se puso a prueba la capacidad del sureño territorio, con la conducción de sus principales autoridades, para enfrentar el impacto de eventos, preservar las vidas humanas y resguardar los recursos de la economía.

La vida cultural estuvo marcada por diferentes acontecimientos, desde la fundación del aniversario 510 de la tercera villa de Cuba, exposiciones de varios creadores locales, hasta la segunda edición del Festival Canchánchara: Tradición y Cultura.

Los festejos por el sexto aniversario de Ciudad Artesanal y quinto de Ciudad Creativa resultaron propuestas de gran significación para los trinitarios que, ante nuevos desafíos, ofrecen la bienvenida con optimismo a un nuevo año.

Ana Martha Panadés

Texto de Ana Martha Panadés
Reportera de Escambray. Máster en Ciencias de la Comunicación. Especializada en temas sociales.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *