El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, instó hoy la ciudadanía a escoger en sus compras los productos nacionales, en medio del reciente conflicto económico y comercial con Estados Unidos.
«Es hora de elegir productos fabricados aquí en Canadá. Lea las etiquetas. Hagamos nuestra parte. Si es posible, elijamos Canadá», exhortó el gobernante por medio de su perfil en X.
Esta invitación tiene lugar luego que ayer anunciara el aumento de los aranceles a los productos proveniente de Estados Unidos, como respuesta a las nuevas y polémicas medidas del gobierno de Donald Trump.
Trudeau llamó a los canadienses a unirse en torno a la bandera y elegir productos nacionales siempre que sea posible para apoyar a las empresas en problemas.
Pidió a los compradores que revisen las etiquetas antes de comprar cualquier cosa en el supermercado.
«Encuentren su propia manera de defender a Canadá. En este momento, debemos unirnos porque amamos a este país», dijo.
Trump ha amenazado con aumentar aún más los aranceles si Canadá toma represalias, pero Trudeau dijo que no se doblegará ante ello.
El presidente Trump firmó este sábado la orden ejecutiva que impuso aranceles del 25 por ciento a las importaciones de Canadá y México, y del 10 por ciento a los productos de China.
La decisión del mandatario estadounidense supone una reversión del comercio prácticamente libre de gravámenes que durante años ha existido entre las tres naciones y que podrían desembocar en un periodo de guerra comercial.
Los aranceles entrarán en vigor a las 00:01, hora local ET, del martes (4 de febrero).
Tras esto, Trudeau anunció que Canadá responderá a la acción comercial de Estados Unidos con aranceles comerciales del 25 por ciento contra productos estadounidenses por valor de 155 mil millones de dólares» (alrededor de 106 mil millones de dólares), detalló a la prensa.
Puntualizó que estas medidas incluirán aranceles inmediatos sobre productos por valor de 30 mil millones de dólares a partir del martes, seguidos de más aranceles sobre productos estadounidenses por valor de 125 mil millones de dólares en 21 días, para permitir que las empresas y cadenas de suministro canadienses busquen alternativas.
«No buscamos escalar la situación, pero defenderemos a Canadá, a los canadienses y a los empleos canadienses. Ese es mi trabajo y es exactamente lo que estamos haciendo», dijo.
Trudeau dijo que ha estado tratando de comunicarse con Trump desde su toma de posesión hace dos semanas, pero no ha recibido respuesta.
Expresó que quiere transmitirle a Trump que es mejor abordar desafíos como las drogas y los migrantes juntos como socios en lugar de como combatientes en una disputa comercial.
«La gente está molesta y herida por lo que ha sucedido aquí», dijo Trudeau. «Pero tengo fe», recalcó.
Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.