Un debate con aliento pioneril (+fotos)

Desde el pasado martes, los cien delegados a la asamblea 64 aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPMJ) desarrollaron un amplio plan de actividades que incluyó encuentro con autoridades, festivales artísticos y el trabajo en comisiones previo a la sesión plenaria

Durante las jornadas los delegados alzaron la voz, y llevaron los más de 2 000 planteamientos de sus compañeros a la Sesión Plenaria. (Fotos: Vicente Brito/Escambray)

El pasado martes comenzó la Asamblea Pioneril 64 aniversario de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) en la provincia, con una intensa agenda que incluyó el trabajo en comisiones sobre el funcionamiento de la organización, sus tareas productivas y de impacto social, además de la participación de los pioneros en varias actividades recreativas de carácter cultural y deportivo.

Asimismo, en la mañana de este jueves 24 de abril se desarrolló la sesión plenaria de la Asamblea, como colofón del encuentro pioneril. Durante la sesión, los 100 delegados provinciales hicieron importantes planteamientos sobre el funcionamiento de la organización y sus escuelas, y eligieron a los 15 delegados que los representarán en el Congreso de la OPJM, próximo a celebrarse.

Entre los planteamientos más recurrentes de los pioneros espirituanos destacan: reforzar el trabajo con la historia y acudir a su rescate, el equipamiento de los centros de Pioneros Exploradores, la actualización de las revistas Zunzún y Pionero, así como la creación de un sitio web para estas revistas pioneriles, mayor atención a la formación vocacional, el aprovechamiento de las áreas de siembra de las escuelas para apoyar la soberanía alimentaria, además de la creación de diversos planes de acción para combatir el consumo de drogas y otras sustancias, y mayor acceso y aprovechamiento de las tecnologías en los centros educativos.

Estas propuestas se incluyeron en el informe central de la Asamblea para darles seguimiento, elevarlas al Congreso de la organización y así contribuir desde Sancti Spíritus a un funcionamiento más eficiente de la OPJM, que agrupa a la generación más joven del país.

Presidieron la sesión plenaria de la Asamblea Julio Jiménez López, miembro del Buró Provincial del Partido; Chabeli Arencibia Martel, presidenta nacional de la OPJM; Naima Ariatne Trujillo Barreto, ministra de Educación; Alexis Lorente Jiménez, gobernador de la provincia; Abran Sánchez González, primer secretario de la UJC en la provincia y Andrei Armas Bravo, director general de Educación en Sancti Spíritus.

Gabriela Estrella Cañizares

Texto de Gabriela Estrella Cañizares

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *