Un Primero de Mayo por todo lo alto (+infografía)

Para las siete de la mañana está previsto el inicio del desfile frente a la Plaza de la Revolución Serafín Sánchez, de Sancti Spíritus, con la presencia de unos 90 000 trabajadores y sus familiares

Diversas iniciativas mostrarán los sindicatos en el desfile espirituano por el Día Internacional de los Trabajadores. (Foto: José F. González Curiel/ Escambray)

“En medio de las dificultades que vive el país, Cuba merece celebrar un Primero de Mayo por todo lo alto y los espirituanos responderán a ese llamado con el entusiasmo y patriotismo que los caracteriza”, aseguró Ekaterina Gowen Dickinson, secretaria general de la Central de trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia.

Según la también miembro del Comité Central del Partido, se estima que unas 90 000 personas desfilen frente a la Plaza de la Revolución Serafín Sánchez Valdivia, agrupados en 16 bloques, que encabezarán los afiliados del Sindicato de los Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca y cerrarán más de 500 jóvenes, como símbolo de la continuidad.

Presidida por el lema Por Cuba juntos creamos, la concentración tendrá lugar desde las 6:00 a.m. con el objetivo de iniciar a las 7:00 a.m. el desfile, donde, junto a la dirección del Partido, el Gobierno y la CTC de la provincia, estarán presentes Héroes del Trabajo de la República de Cuba, representantes de entidades destacadas del territorio y otras personalidades.

Gowen Dickinson agregó que en las jornadas previas a la efeméride se desarrollarán actos de reafirmación revolucionaria en 39 comunidades y bateyes y el Primero de Mayo se ha convocado a las habituales marchas del pueblo trabajador en cada una de las cabeceras municipales.

Según precisó la dirigente, son variadas las iniciativas que han previsto los distintos sindicatos, como el uso de banderas, carteles alegóricos y recalcó que el momento exige de austeridad, por lo que se insta a la no utilización de medios de transporte, ni gasto de combustible.

“El compromiso de laborar a brazo partido en pos de la recuperación económica constituye la principal motivación de la fiesta proletaria, por eso en las jornadas previas y durante el resto del año se redoblarán los esfuerzos en cada uno de los sectores y, entre otros resultados, se espera festejar el cumplimiento del plan de producción de azúcar”, destacó.

Como parte de los preparativos de la marcha, este lunes 28 de abril se realizó una Plenaria en el estadio José Antonio Huelga, oportunidad en la que se ultimaron detalles y, como es habitual en estos encuentros, todos los sindicatos desplegaron su alegría a pocas horas de la celebración del Primero de Mayo.

Juan Carlos Castellón Véliz

Texto de Juan Carlos Castellón Véliz
Director del periódico Escambray

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *