V Festival Nacional de la Prensa: Sancti Spíritus se llevó el gato al agua por partida doble (+fotos y video)

Los proyectos defendidos por Radio Sancti Spíritus y el periódico Escambray estuvieron entre los cinco Premios a la Innovación Juan Antonio Borrego otorgados por el certamen, convocado por la Unión de Periodistas de Cuba

El colectivo de Escambray celebra el Premio conquistado. (Fotos: Escambray).

Gracias a la novedad y la acogida entre sus audiencias, los proyectos defendidos por Radio Sancti Spíritus y el periódico Escambray en el V Festival Nacional Virtual de la Prensa Julio García Luis merecieron el Premio a la Innovación Juan Antonio Borrego 2024; hecho sin antecedentes para una provincia cubana en este tipo de certamen.

En particular, los colegas de la emisora provincial obtuvieron el galardón, nunca antes alcanzado por dicha organización mediática, con el proyecto La Inteligencia Artificial en la convergencia editorial de Radio Sancti Spíritus, cuyo resultado más notable lo constituyó la creación del avatar Rosalba, la primera presentadora virtual de la Radio Cubana, empleada en la generación de contenidos, socializados por los diversos canales de salida de esta multiplataforma.

El jurado del festival resaltó que este proyecto demuestra que uno de los aspectos más destacados de la innovación periodística y el uso de técnicas avanzadas para la recopilación y difusión de noticias parten de la inteligencia artificial, como evidencia de una transformación de la radio; además del trabajo de los periodistas centrado en el análisis crítico y la elaboración de historias profundas y significativas.

A la quinta edición del certamen, Escambray llevó el proyecto Es mi barrio, concebido para posicionar —desde una perspectiva, básicamente, problematizadora— la realidad social y económica de estas comunidades en los públicos, a través de la utilización de las narrativas transmedia.

A tenor del dictamen emitido por los expertos, Es mi barrio resalta por contribuir a la transformación del modelo de prensa cubano, al articular de modo coherente el ámbito mediático con el comunitario.

Este lauro se suma a los obtenidos por el periódico espirituano en la primera, segunda y cuarta convocatorias de este evento, organizado por la Unión de Periodistas de Cuba.

Como en oportunidades precedentes, el Festival Nacional de la Prensa otorgó cinco Premios a la Innovación a organizaciones mediáticas cubanas en igualdad de condiciones; reconocimiento que desde su tercera edición lleva el nombre de Juan Antonio Borrego Díaz, director de Escambray desde noviembre de 1997 hasta su fallecimiento el 4 de octubre de 2021.

El jurado de la quinta versión del festival, que sesionó del 11 al 13 de febrero bajo el precepto Cambiar con la fuerza inspiradora del periodismo martiano, concedió, también, premio a los proyectos de Ideas Multimedios; de la Agencia Cubana de Noticias (ACN) y la Casa Editora Abril.

El premio al trabajo académico que mejor tributa al cambio del modelo de prensa en Cuba recayó en la editora Vanguardia, de Villa Clara.

El jurado, presidido por la doctora Ana Teresa Badía Valdés, miembro de la Presidencia Nacional de la UPEC, jefa de la Cátedra de Radio del Instituto Internacional de Periodismo José Martí y experta del Instituto de Información y Comunicación Social, lo integraron, además, el doctor Yoelvis Lázaro Moreno Fernández, subdirector editorial de Juventud Rebelde; y las licenciadas Thalía Fuentes Puebla, periodista del sitio web Cubadebate, y Mercedes Muñoz Fernández, profesora de la carrera de Periodismo en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

En el contexto de la cita, un jurado de ese centro de altos estudios otorgó un premio especial a Ideas multimedios y entregó dos menciones, una de estas al propio Proyecto Es mi barrio, del periódico Escambray.

Enrique Ojito

Texto de Enrique Ojito
Premio Nacional de Periodismo José Martí, por la obra de la vida (2020). Máster en Ciencias de la Comunicación. Ganador de los más importantes concursos periodísticos del país.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *