Vaquero espirituano representa a Cuba en El Salvador (+videos)

Desde hace varios días Vladimir Quintero Girao compite en la monta de toros junto a otros 15 atletas de distintos países. Su estilo y técnica lo convierten en uno de los mejores de la isla en esta modalidad

Presentación del vaquero espirituano Vladimir Quintero en El Salvador. (Foto y videos tomados de Facebook).

Nuevamente el experimentado vaquero espirituano Vladimir Quintero Girao representa a Cuba en un evento internacional en El Salvador, país sede del campeonato de monta de toros, donde pone a prueba su valentía, destreza y dominio de la técnica en lo que se considera la modalidad más compleja del rodeo.

Acompañado de Guillermo Silva, narrador de rodeo y director del equipo de Santiago de Cuba, el joven vaquero desanda Centroamérica para demostrar su potencialidad en este frente.

Vladimir, quien en el 2024 asistió primero al Mundial de Coleo en Venezuela y luego en un evento de vaqueros completos, en México, cuenta en su rica trayectoria con múltiples premios conquistados dentro y fuera de la isla.

A los 16 años integraba la nómina de los Gallos del rodeo en dos modalidades: el coleo de novillo y la monta de toros, aunque desde hace tiempo ejecuta, además, el enlace al ternero, derribo de reses a mano, lazo en dupla y ordeño de vacas, ejercicios con requerimientos específicos que exigen de él un nivel de preparación alto para desarrollarlos con la calidad y el colorido que demanda el espectáculo.

El también integrante en varias ocasiones del ranking nacional y el equipo Cuba confesó recientemente a Escambray que mientras más bravo es el toro resulta mejor realizar la monta y pone ejemplos de animales que son exponentes de esta modalidad en el país, entre ellos: El Chupa Chupa, Trompito, Paracaídas, Costao, Palomito, Michel —que es el toro recordista nacional con 98 puntos—, Mala Noche, El Cincuenta, Boca de Lobo, Lindalba, Caramelo y El Miura o Coca Cola, como algunos le dicen; este incluso fue el que decidió el campeonato final en el año anterior, cuando el equipo Sancti Spíritus se coronó, una vez más, Campeón Nacional del Rodeo.

Ganador del título Vaquero del Año 2024, según la encuesta desarrollada por la página El Más Puro Rodeo Cubano, reconoce como su inspirador a Luis Quintero, su padre, quien es el recordista nacional en el coleo de reses y hasta el día de hoy algunos vaqueros lo han igualado, pero nadie en Cuba ha logrado superarlo.

Para Vladimir la vida gira en torno al rodeo, un evento en el que está envuelto desde que abrió los ojos, pues su madre Clara Girao también fue atleta y lo ha llevado siempre de la mano. Esa quizás sea la razón por la que en múltiples ocasiones ha representado a Cuba en países como Colombia, Costa Rica, México, Venezuela y ahora en El Salvador.

Redacción Escambray

Texto de Redacción Escambray

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *