Avanza capacitación para el Censo de Población y Viviendas en Cuba

Entre las próximas acciones está también la adecuada preparación de unos 3 800 trabajadores sociales para su participación en el proceso

Asegurar una buena preparación ahora será garantía para que todo fluya bien durante la realización del Censo. (Foto: Pastor Batista Valdés)

Cuando en el transcurso de esta semana la mayoría de las provincias concluyan el seminario con vistas al registro previo del Censo de Población y Viviendas 2025, el país habrá dado un nuevo e importante paso para asegurar esa capacitación en todos los municipios cubanos.

Así lo aseveró, en declaraciones exclusivas para Granma, Henry González Galbán, director del Centro de Estudios de Población y Desarrollo de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (onei), quien afirma que, tras el exitoso despegue de ese seminario por Sancti Spíritus y Cienfuegos, el resto de los territorios han venido concretando la preparación del personal que tendrá a su cargo el registro previo.

«Ello –añade Henry– ha sido posible porque está lista la aplicación informática correspondiente. Hasta el momento solo se ha presentado un ligero inconveniente, y es que, en el grueso de los municipios, disponemos de computadoras de escritorio que no permiten transmitir por wifi la información recogida por los enumeradores, asunto que debe ser resuelto en breve».

Entre las próximas acciones destaca también la adecuada preparación de unos 3 800 trabajadores sociales, fuerza que por vez primera tomará parte activa en el proceso.

El uso de modernas herramientas informáticas y de comunicación propiciará un mejor empleo del tiempo, de los recursos humanos y materiales, así como agilidad en las operaciones durante el registro previo y en la realización del censo, que incluirá 18 preguntas relacionadas con viviendas y 23 con personas.

El sistema georeferencial posibilitará condensar no solo información de vivienda, sino también estadística y económica de interés para el país.

En diálogo con la prensa, Antonio Pérez Hernández, jefe del departamento provincial del Censo en Ciego de Ávila, y Yanet Brunet Luis, al frente de la comisión de informática, ponderaron el interés mostrado durante las actividades teóricas y prácticas por los directores municipales de oficinas, especialistas informáticos y responsables directos del Censo, encargados de extender los contenidos y la preparación a sus respectivos territorios.

Periódico Granma

Texto de Periódico Granma
Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *