Sancti Spíritus: Día Territorial de la Defensa este sábado (+fotos)

Estará dedicado al aniversario 64 de la Victoria de Playa Girón, primera derrota del imperialismo en América Latina

En esta ocasión se continuará la preparación intensiva de los órganos de mando y dirección que se lleva a cabo en la provincia. (Foto: @DeivyPrezMartn1)

Dedicado al aniversario 64 de la victoria de Playa Girón el 19 de abril de 1961, la primera derrota sufrida por el imperialismo en América Latina —donde el pueblo cubano, en menos de 72 horas, bajo el mando del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, derrotó la invasión imperialista que pretendía restablecer el viejo aparato gubernamental capitalista en la isla—, en la provincia de Sancti Spíritus tendrá lugar este sábado el Día Territorial de la Defensa.

Bajo el tema Acciones de los municipios, Consejos de Defensa de Zona, Brigadas de Producción y Defensa, entidades y empresa, para enfrentar la guerra no convencional del enemigo, la jornada tiene el objetivo de puntualizar y ejercitar las acciones de los diferentes elementos del dispositivo defensivo territorial para las diferentes situaciones.

El primer coronel José Eduardo Delgado de la Cruz dio a conocer que en lo tocante a la economía se trabajará en el estudio y análisis por los Consejos de Direcciones de las entidades, sobre la objetividad y el contenido de sus planes para enfrentar la guerra no convencional del enemigo y las acciones de aquellas empresas que continúan durante la invasión al país, así como comprobar y perfeccionar los procesos previstos para el paso a las diferentes situaciones excepcionales de las empresas y demás entidades de producción y servicio, que cumplen misiones en las diferentes etapas de la guerra.

 El sistema de Defensa Civil, por su parte, contempla la puntualización de los planes sobre las medidas de evacuación-recepción de la población en las zonas más amenazadas en situaciones de desastres y en tiempo de guerra, la preparación de la población respecto a las normas de conducta que se deben cumplir en las diferentes situaciones de desastres, incluidos los procedimientos ante la ocurrencia de sismos de gran intensidad y maremotos.

Puntualizó el alto oficial que, en cuanto a la preparación de la lucha armada, recibirán entrenamiento las unidades regulares, de la reserva, de las Milicias de Tropas Territoriales y Formaciones Especiales, las cuales puntualizarán lo relativo al aviso, la actualización de las plantillas y la puntualización de la disposición combativa. Asimismo, la Escuela Provincial de Preparación para la Defensa continuará en la capacitación de oficiales de los órganos de mando de las tropas.

En esta oportunidad, los Ejercicios de Defensa Territorial de Zona de Defensa, bajo la dirección de los Consejos de Defensa Municipales, tendrán el siguiente tema: Acciones de las tropas, empresas y entidades para actuar en el marco de la guerra no convencional del enemigo y la invasión de este; y tendrán como escenarios las Zonas de Defensa de Tunas de Zaza, en el municipio de Sancti Spíritus; El Patio, en Jatibonico, Topes de Collantes, en Trinidad; Santa Lucía, en Cabaiguán y Venegas, en el norteño territorio de Yaguajay.

Luis Herrera

Texto de Luis Herrera
Reportero de Escambray por más de 35 años. Especializado en temas económicos y de orden interior.

Comentario

  1. Que manera de perder el tiempo….actualicen la doctrina militar que las guerras se están realizando con el empleo de mucha tecnología, AI y casi sin la presencia humana en los escenarios bélicos.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *