Cuba conmemora la primera gran derrota al imperialismo yanqui en América Latina (+fotos y post)

En tribuna abierta se recordó la epopeya revolucionaria que frustró en 72 horas los planes de la CIA para quebrantar a la naciente Revolución Cubana

Miguel Díaz-Canel presidió el acto por los 64 años de la victoria en Girón. (Fotos: Estudios Revolución)

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó este sábado el acto de conmemoración por el día de la victoria en Playa Girón, hace 64 años, cuando Cuba le propinó la primera derrota al imperialismo en América Latina.

En tribuna abierta a la que también asistieron el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, y Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Matanzas, junto a combatientes protagonistas de este hecho cardinal para nuestro país, se recordó la epopeya revolucionaria que frustró en 72 horas los planes de la CIA para quebrantar a la naciente Revolución Cubana.

Al pronunciar las palabras centrales del acto, Mario Sabines Lorenzo dijo que hoy es un día histórico. El 19 de abril de 1961 fueron destruidas las tropas mercenarias yanquis las cuales ejecutaron el mayor acto de terrorismo de Estado contra nuestro país.

Los cubanos aprendimos bien la máxima leninista que una Revolución vale algo solo si sabe defenderse. Aquellos días de abril nos permitieron defender el socialismo proclamado apenas tres días antes, bajo la certera guía de nuestro invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Matanzas.

Playa Girón no fue solo una derrota militar sino estratégica a los planes norteamericanos. El llamado intransigente de la dirección de la Revolución a responder con hierro y fuego a los bárbaros que nos desprecian no se hizo esperar, hasta alcanzar la victoria en solo tres días.

Sobre la victoria Fidel nos dijo que la importancia de esta no estaba en lo que pasó, sino en lo que podía suceder si lograban establecer un gobierno títere con la pretendida cabeza de playa.

Los combatientes caídos, dijo Fidel, merecen el más importante de los monumentos, y que sus nombres sean recordados en toda la Ciénaga de Zapata. Por eso hoy les rendimos tributo a esos merecidos monumentos, los cuales continúan denunciando ante el mundo la oprobiosa invasión norteamericana, apuntó.

Las tropas invasoras erraron el tiro al seleccionar como punto de desembarco la Ciénaga de Zapata, ignorando que había todo un pueblo dispuesto a defender las conquistas alcanzadas en poco tiempo, y por esas conquistas seguimos luchando. Tal empeño se pone de manifiesto en cada jornada de resistencia creativa y de victorias cotidianas de nuestro pueblo, a pesar de los daños causados por la persecución a la que somos sometidos, apuntó.

El Gobierno norteamericano, continuó, persigue los mismos objetivos de hace 65 años. Con la unidad, laboriosidad y voluntad expresa por nuestro Gobierno y Partido saldremos adelante, consideró Sabines Lorenzo.

El Presidente del norte revuelto y brutal, Donald Trump, ha iniciado un nuevo mandato con nuevos bríos neofascistas. Vivimos una coyuntura en que Estados Unidos intenta cambiar el orden mundial en supuesta defensa de un nacionalismo extremo, aplica políticas discriminatorias, represivas e ilegales, las cuales agreden los derechos dela humanidad, como ocurre con el pueblo palestino, lo que denunciamos hoy.

Ante las agresiones cerremos filas en defensa de la independencia, la soberanía y la dignidad nacional. Mantengamos vivos el legado de los héroes de la patria, seamos fieles a los ejemplos imperecederos del Comandante en Jefe, el Genera de Ejército Raúl Castro Ruz, el ejemplo que nos legó Martí, y gritemos hoy ¡Abajo el imperialismo! ¡Vivan los héroes y mártires de girón! ¡Vivan Fidel y Raúl! ¡Hasta la victoria, siempre! ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!

Ervio Rosabal, combatiente en Girón.

Ervio Rosabal, combatiente en Girón, subrayó que la participación decisiva en Girón mostró el heroísmo de un pueblo que consiguió la victoria. Al combate concurrimos jóvenes y menos jóvenes, siguiendo el ejemplo de los ataques ocurridos el 15 de abril a nuestros aeropuertos.

Hoy la juventud cubana vive una gran batalla en otros escenarios, y por ello les llamo a multiplicar su protagonismo en el campo de las ideas y la cultura, empleando de manera sistemática los nuevos medios para combatir la dominación ideológica que nos quieren imponer, apuntó.

Rosabal llamó a garantizar la continuidad de nuestro proceso. A Girón vinimos a salvar la Revolución socialista, junto a nuestro Comandante en Jefe, recordó. Ese mismo pueblo, que defiende y defenderá siempre de forma creadora las embestidas del enemigo. Gloria eterna a los mártires de Playa Girón, exclamó.

Aloisha Ponce, descendiente de Eugenio Baró, uno de los mártires de Girón, dijo que en un día como hoy siente orgullo de personas como él, quienes ofrendaron su vida en defensa de la Patria. La historia de Cuba está llena de hechos heroicos protagonizados por la juventud, y por ello mártires como mi tío, reciben el homenaje agradecido.

Gracias a las actitudes de nuestros patriotas, pude crecer en libertad y disfrutar las bondades de la Revolución. Somos conscientes de la que la juventud tiene que ser firme, laboriosa y comprometida con la Revolución, para defender las conquistas del socialismo en el terreno que nos corresponde, dijo luego.

Frente a las continuas amenazas del imperio del norte y sus lacayos los jóvenes cubanos jamás claudicaremos y exclamamos más fuerte que nunca: ¡Hasta la victoria siempre! ¡Venceremos!

Cubadebate

Texto de Cubadebate

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *