Aprueban incremento salarial para especialistas de la salud y la educación en Cuba (+video)

Los trabajadores de algunas especialidades de la medicina recibirán un promedio de más de 7 000 pesos sobre su salario escala

En total, más de 16 600 trabajadores de la salud resultarán beneficiados, entre los médicos y el personal de enfermería. (Foto: Ronald Suárez Rivas)

Según su tiempo de servicio, percibirán una extensión del pago adicional los trabajadores de las escuelas ramales, centros docentes, de capacitación e instituciones subordinadas a organismos de la Administración Central del Estado, entidades nacionales, direcciones administrativas del Poder Popular y otras organizaciones.

Así establece la Resolución 3 de 2025, emitida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, informó su director de Organización del Trabajo, Guillermo Sarmiento Cabanas.

El documento, recogido en la Gaceta Oficial de la República de Cuba número 39, publicada el 23 de abril, abarca a más de 5 700 personas y establece una diferenciación entre el personal docente y los investigadores con el resto de los empleados.

Para los primeros, precisó el especialista, el incremento oscilará desde mil hasta 3 000 pesos, en una escala que comienza a los cinco años de antigüedad laboral y llega hasta los 30. Más allá de ese límite, se aumentarán 400 pesos cada dos años. El personal no docente recibirá la mitad de esos beneficios. 

Entre tanto, agregó, la Resolución 4, reflejada en la misma Gaceta, dispone duplicar la cuantía del trabajo nocturno, de 50 a cien pesos, para las especialidades de Anestesiología y Reanimación, Neonatología, Medicina Intensiva Pediátrica y Medicina Intensiva Adulto del sector presupuestado.

El horario de la noche comprende desde las siete de la noche hasta las siete de la mañana, pero también estarán sujetos a esa medida los turnos de los sábados, a partir del mediodía, y de los domingos, luego de las siete de la mañana, detalló Sarmiento Cabanas.

Como un añadido, se recompensará con 20 pesos cada hora por alto desempeño, o sea, para las labores de elevada complejidad. En total, más de 6 800 médicos resultarán favorecidos con un promedio de 7 000 pesos por encima de su salario escala.

Los asistentes de enfermería que atienden pacientes en hogares de anciano, centros médicos sicopedagógicos y hospitales siquiátricos percibirán el pago adicional del coeficiente de interés económico social del 45 % sobre su salario, traducido en alrededor de 1 200 pesos, anunció.

Se realizará un pago retroactivo a partir del 1ro. de enero de 2025 para los casos especificados en ambas resoluciones. «Este no es un capítulo cerrado, evaluamos todos los temas más sensibles atendidos por nuestro Ministerio», aseguró Sarmiento Cabanas.  

Puede ver las normas completas en el sitio gacetaoficial.gob.cu

Periódico Granma

Texto de Periódico Granma
Órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

7 comentarios

  1. Estoy muy de acuerdo que aumenten el salario a educación y salud pero es una realidad que los jubilados nos sentimos desamparados,

    • Belkys Rodriguez Llerena

      Es verdad! Despues de 40 años de trabajo muy poco dinero. Nunca recibi pago por mis guardias de 24 h! 2 especialidades, profesora asistente, Master, investigador agregada . 5200 pesos

  2. Sonia msantiesteban

    Hay un gran grupo en la población de jubilados que trabajaron toda su vida hoy están enfermos y no les alcanza el otro grupo son los vulnerables aunque agradecen la ayuda están en la misma situación la mayoría enfermos creo que el estado debe revisar a ambos grupos y quizás se les puedo aumentar saludos

  3. Por favor y para los jubilados cuando aumentarán nuestras chequeras, pues no alcanzan para comprar nada, ni alimentación, ni medicamentos, nada.

  4. Yamila Gil Galindo

    Soy metodologa del inder, que pertenece al sistema de educación, quería saber si para nosotros también existe algún aumento de salario porque también somos docentes, gracias

    • Debemos primero exigir al gobierno de retirarles todos los subsidios a los mayores de 18 y hasta los 60 años que ni estudian ni trabajan que brindan el gobierno al pueblo, por ejemplo si usted no trabaja recibe la luz eléctrica subsidiada igual que la salud, la educación el transporte y todo lo que subsidia el gobierno usted está siendo mantenido por los que trabajan. Por lo que debemos exigir al gobierno que todos estos serviso subsidiados se les nieguen a todos los descarados que no trabajan y quieren seguir viviendo de los que trabajan

  5. Mucho salario para los medicos y trabajadores de salud y para los jodios jubilados que piensan hacer esperar a que se mueran de hambre y necesidad. Hasta cuando ni medicamentos ni comida por favor piensen que tienen. Madre padres que aunque no pasen necesidad ahora como los demas mayores un dia la van a pasar ocúpense de los viejos de este pais.

Escambray se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social, así como los que no guarden relación con el tema en cuestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *