El Domo Zaza fue declarado Monumento Local en virtud a los valores paleontológicos del lugar que lo definen como el más importante de toda el área del Caribe y las Antillas»
La diversidad biológica convoca a especialistas de la región central de Cuba
El Jardín Botánico de Sancti Spíritus será sede los días 18 y 19 de mayo del III Encuentro Científico sobre Diversidad Biológica»
Cuba y Rusia amplían cooperación en el campo de la biotecnología
Con la firma de nuevos acuerdos Cuba y Rusia ampliaron el nivel de cooperación en el campo de la biotecnología, afirmó Alexander Chernov, vicepresidente de la Fundación Skolkovo»
Jardín Botánico de Sancti Spíritus atesora valiosas colecciones
El Jardín Botánico dispone de cerca de 64 hectáreas de extensión y en sus zonas abiertas al público figuran las Plantas ornamentales, Bosque de galería, Palmetum y Frutales»
Sancti Spíritus: Se revitaliza el Fórum de Ciencia y Técnica
Este movimiento continúa siendo una respuesta al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba»
Autoridades sanitarias cubanas reclaman extremar medidas contra el zika
El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba llamó a la población a extremar las medidas higiénico-sanitarias para evitar el desarrollo del virus del Zika en el país»
Prioridad para la energía renovable
Durante su último encuentro, el Grupo Provincial que atiende esa temática insistió en la necesidad de potenciar proyectos e inversiones en función de incrementar su uso»
Temperaturas frescas en Sancti Spíritus
Persistirán las condiciones invernales durante los próximos días en esta región central de Cuba»
Hacen falta abejas para producir calabazas
Aplicar la ciencia y la técnica a la agricultura resulta la fórmula correcta para que sirvan los frutos del campo, afirmó a Escambray el doctor Sergio Rodríguez Morales, director del Instituto Nacional de Investigaciones de Viandas Tropicales»
Mínimas de 9.5 grados Celsius en El Jíbaro
En Sancti Spíritus y Trinidad también se registraron temperaturas notablemente bajas»
Primavera invernal
Los totales de lluvias acumulados en noviembre, diciembre y enero representan los mayores para esos meses desde el año 2000»
Cuba desarrolla 28 biofármacos para tratar el cáncer
De los 28 biofármacos registrados o en desarrollo en Cuba para tratar el cáncer, 10 de ellos son vacunas terapéuticas y ocho anticuerpos monoclonales»
Sistema de alerta temprana protegerá dos cuencas de Sancti Spíritus
El General de División Ramón Pardo Guerra conoció la marcha del programa Forsat, que se monta en las cuencas de los ríos Zaza y Agabama, y constató la situación higiénico-epidemiológica local»
Confirman que EE.UU. introdujo dengue en Cuba en 1981
Una epidemia de dengue hemorrágico ocurrida en Cuba en 1981, que ocasionó 158 fallecidos, entre ellos 101 niños, fue introducida deliberadamente en el país por Estados Unidos»
Efectos de El Niño provocará pérdidas millonarias a agricultura cubana
Los efectos del actual fenómeno climático de El Niño en Cuba dejarán pérdidas millonarias en la agricultura, tras afectar a cultivos como la caña de azúcar, el tabaco, el arroz, el café y las hortalizas»