Los estudiosos sugieren incrementar la reforestación en las fajas hidrorreguladoras con especies más idóneas para proteger el suelo contra la erosión y como pantalla reguladora de avenidas y desbordamientos.»
Cuba desarrolla hoy tecnología del mañana
Cuba avanza no solo en el estudio de la nanotecnología, sino en su aplicación en la producción biofarmacéutica, declaró este sábado el doctor Fidel Castro Díaz-Balart.»
Centro Visión Yayabo por fibra óptica
Con la puesta en marcha de un moderno sistema se eliminan las vulnerabilidades y mejora la calidad de la señal televisiva en la provincia.»
Maquinaria con sello espirituano
La máquina procesadora de forrajes YABRAY se produce en Sancti Spíritus para el mercado nacional con un valor de casi 3 000 pesos.»
El embrión de la salud
Cuando en sexto año se sentó por vez primera detrás de un buró como si fuera la doctora titular del consultorio, Dania Valdés Martínez no pudo imaginar que, por esos azares de la vida, se iría y regresaría siempre a aquel lugar.»
Orillas desnudas
Curar la salud de la cuenca hidrográfica del río Zaza constituye un reclamo inaplazable»
Impulsan proyecto para oxigenar el río Yayabo
En el río Yayabo, surtidor natural de la ciudad de Sancti Spíritus desde hace casi cinco siglos, comenzó a ser ejecutado un proyecto que pretende impulsar el saneamiento paulatino del mismo.»
Aportan los innovadores espirituanos al desarrollo económico de Cuba
Más de 12 000 espirituanos se vinculan a la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) con un importante aporte en varios frentes productivos y sociales.»
Futuros tecnólogos de la Salud apuestan por la Ciencia en Sancti Spíritus
Dedicado al aniversario 109 del natalicio de Julio Antonio Mella se celebró en la mañana de este jueves la VII Jornada Científico-Estudiantil en la Filial de Ciencias Médicas Manuel Piti Fajardo, de Sancti Spíritus.»
Aportan jóvenes de Sancti Spíritus al quehacer de la Ciencia
Más de 8 000 espirituanos se vinculan a las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) con un considerable aporte en diferentes sectores de la sociedad.»
En estudio reordenamiento ambiental en cuenca del río Zaza
Hacer una caracterización del uso actual de los suelos y las necesidades de reforestación se definen entre las principales vertientes del estudio de reordenamiento ambiental que se acomete actualmente por especialistas locales en la cuenca hidrográfica del río Zaza, considerada la segunda más importante de Cuba y donde habita más »
Inaugura CITMA en Sancti Spíritus nuevo servicio técnico
Con el Centro de Documentación y Servicios Integrales para la Movilización del Conocimiento se beneficiará el personal científico, docente, entidades, estudiantes y usuarios diversos.»
La Ciencia en función de la producción de alimentos
El sector de la Ciencia en Sancti Spíritus está llamado a enfocar más la investigación científica y la innovación tecnológica hacia el escenario de la producción de alimentos y la sustitución de importaciones.»
Situan busto de Antonio Núñez Jiménez en el Pico San Juan
Integrantes de la Sociedad Espeleológica de Sancti Spíritus colocaron en la mayor elevación del centro de la isla, en el pico San Juan, un busto del destacado científico cubano Antonio Núñez Jiménez.»
Cuba probará en humanos vacuna contra el SIDA
Científicos cubanos expusieron este lunes durante un congreso de biotecnología que se realiza en La Habana, los avances en el desarrollo de una vacuna contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida), que fue probada con éxito en experimentos con ratones y que dentro de poco se efectuarán ensayos en humanos »