El profesor y biólogo norteamericano Peter Agre, Premio Nobel de Química en 2003, reconoció este lunes en La Habana los aportes de la biotecnología cubana en beneficio de la salud de sus habitantes y de otros pueblos.»
Sancti Spíritus: Insisten en conservar paisajes y ambientes naturales
Conservar paisajes y ambientes naturales constituyó un reclamo de la II Convergencia Nacional de Permacultura, que desde el pasado lunes y hasta el jueves sesiona en Sancti Spíritus. En el encuentro, al que asiste más de un centenar de especialistas y otros partidarios de este tema, hubo coincidencia en que »
Proponen en Sancti Spíritus modos de vida más saludables
Consumir alimentos sanos, disminuir la carga contaminante, usar recursos locales y tecnologías apropiadas son propuestas esenciales de la II Convergencia Nacional de Permacultura, que sesiona en Sancti Spíritus hasta el jueves.»
Comienza en Sancti Spíritus segunda Convergencia Nacional de Permacultura
Al evento que se extenderá hasta el primero de marzo asistirán más de un centenar de permacultores en representación de varias provincias cubanas.»
Responde Sancti Spíritus a convención internacional sobre desechos peligrosos
El pasado año la provincia recolectó 86 000 litros de aceites lubricantes usados que fueron destinados a la Fábrica de Cemento Siguaney .»
Localizan espeleólogos espirituanos cueva más alta de Cuba
Especialistas espirituanos de esta rama localizaron en el macizo montañoso de Guamuhaya la cavidad cársica más alta del país, situada a 1029 metros sobre el nivel del mar y denominada la Furnia de los Perros.»
Cuba y China amplían cooperación en la rama biotecnológica
Cuba y China coordinan la evaluación clínica de la vacuna terapéutica Cimavax-EGF desarrollada por el Centro de Inmunología Molecular del país caribeño como parte de la cooperación entre ambas naciones.»
Continúa sus investigaciones centro espirituano de Biotecnología
Los resultados obtenidos en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en Sancti Spíritus en particular la producción de reactivos biológicos, apoyan los productos líderes de la Biotecnología en Cuba, entre ellos, el Heberprot-P, la vacuna contra la Hepatitis B, y otros rubros exportables.»
Construirán en Cabaiguán uno de los mayores alacranarios de Cuba
Se dedicará a la crianza a gran escala del escorpión a fin de ampliar la extracción de la toxina para uso farmacológico, pues según investigaciones científicas, el veneno del alacrán reúne propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antitumoral.»
La sequía continúa, el ahorro se impone
Aunque los espirituanos casi comienzan a acostumbrarse a las prolongadas sequías de los últimos años, no parece baldía otra alerta cuando la sequía continúa: el ahorro de agua no debe imponerse como eslogan cualquiera, sino como necesidad inmediata para alargar la existencia del líquido hasta que lleguen los aguaceros de »
La Naturaleza y el Hombre a la Feria del Libro en Sancti Spíritus
Los amantes de la Naturaleza tendrán en Sancti Spíritus un espacio singular en la XXI Feria Internacional del libro, a celebrarse del 22 al 26 de febrero, con la exposición de forma específica de obras literarias relacionadas con esta temática y el Hombre, incluidos títulos de Antonio Núñez Jiménez, considerado »
Científicos espirituanos priorizan integración a los procesos económicos
Destacan quehacer de la Estación Experimental de Tabaco y del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, de la provincia de Sancti Spíritus en la extensión de los logros investigativos.»
Fabrican en Sancti Spíritus máquinas forrajeras
La máquina procesadora de forrajes YABRAY, que permite triturar una tonelada de alimento por hora, se comercializa en Sancti Spíritus para el mercado nacional con un valor de casi 3 000 pesos.»
Gana seguidores la medicina verde
Los medicamentos de origen natural ganan cada vez más seguidores en el territorio espirituano, situado entre los mejores productores de estos fármacos en Cuba.»
Potencian en Sancti Spíritus la obtención de biogás
El laboratorio de Biogás e Ingeniería Ambiental de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí continúa el desarrollo de investigaciones sobre esta energía renovable en el territorio»