El central 14 de Julio, considerado el más integral del país, prevé moler con loables indicadores de eficiencia, como es tradición en el coloso ubicado en el municipio cienfueguero de Rodas»
El islote verde de Aníbal García (+fotos)
Anita es el nombre de la finca, en la comunidad de Júcaro, en Yaguajay, a la que este campesino le entrega cada día el cuerpo y el alma para cosechar frutos»
Informa Banco Nacional de Cuba sobre caso de fondo buitre en Corte británica
Hasta el momento se ha ventilado, únicamente, si los tribunales ingleses pueden conocer o no acerca de la reclamación del fondo buitre»
Mercado laboral en Sancti Spíritus se mueve al son de la realidad
Hoy existe déficit de trabajadores en la mayoría de los centros del sector estatal, mientras que los particulares mantienen cubiertas sus necesidades de fuerza de trabajo»
Dólares: ¿el plato fuerte de la Agricultura?
De un tiempo a esta fecha, se habla sobre compra de insumos en dólares estadounidenses por parte de los campesinos, tanto en tiendas estatales habilitadas para ese fin como en el mercado informal»
Actualizan autoridades cubanas sobre afectaciones tras desastres naturales
Las pérdidas económicas ocasionadas por esos fenómenos tendrán impacto en el producto interno bruto de este año, aunque no se tiene un número definido»
Importar y exportar: todos los caminos conducen a Sur del Jíbaro
La Empresa Agroindustrial de Granos de La Sierpe posee potencialidades aún subutilizadas por entidades y formas de gestión no estatal espirituanas»
El Banco no es el dueño del dinero
¿Qué ha traído de positivo y negativo el proceso de bancarización?, ¿cuáles son hoy sus enemigos principales?, ¿cómo el Banco atiende las solicitudes de efectivo de sus clientes? Escambray se acerca a estos y otros temas a través de las respuestas de Arelys Alfonso Valero, jefa del Departamento de Banca Electrónica en la Dirección Provincial de Bandec»
Insta presidente cubano a intensificar labores de recuperación
Díaz-Canel consideró que a menos de 48 horas del paso del huracán puede advertirse un esfuerzo tremendo, pero se precisa trabajar sin pausa para revertir la falta de servicio eléctrico y de agua»
Eléctricos espirituanos iluminan servicios vitales para la población
Aunque aún no se puede definir fecha exacta de la conexión al Sistema Eléctrico Nacional, los trabajadores espirituanos del ramo laboran intensamente en la creación de microsistemas, a través de la generación distribuida, como paso inicial para lograr tal propósito»
Sur del Jíbaro asiste a FIHAV 2024, la mayor bolsa comercial de Cuba
En la Feria Internacional de La Habana, que se inauguró este lunes, la Empresa Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro busca incentivar las exportaciones»
Más de 200 000 visitantes y 750 empresas participarán en Fihav 2024
Los países con más representación hasta el momento son Cuba, España, Venezuela, China y Brasil»
Actores económicos de Cabaiguán en Feria Internacional de La Habana
Las empresas privadas Laminados Concepción y Ecogesta figuran entre las entidades que mostrarán las fortalezas del municipio en este foro de negocios»
Vegueros espirituanos recuperan semilleros y continúan la siembra
La plantación de la hoja cuenta con la garantía de la mayor parte de los insumos necesarios, aun en medio de la compleja situación económica y energética del país»
Ministro de Energía y Minas: Tenemos déficit de combustible, pero no estamos en cero (+video)
Vicente de la O detalló que la salida de varias termoeléctricas colocan al sistema ante un déficit muy grande, pero no es igual que como estaba en aquella situación del reciente blackout»