El combate a los precios abusivos o violaciones en el sector estatal precisa del enfrentamiento que realice la población»
Cuba proyecta para 2021 un presupuesto del Estado eminentemente social (+fotos)
Meisi Bolaños, ministra de Finanzas y Precios, explicó que la propuesta responde al primer año de la implementación del ordenamiento monetario, cambiario y financiero en el país, que contempla la corrección gradual de los precios mayoristas y minoristas»
Cuba proyecta una gradual recuperación de la actividad económica en 2021
A pesar de las restricciones de la economía, en Cuba no se detuvo el proceso inversionista durante el 2020, informó en la Asamblea Nacional de Poder Popular Alejandro Gil Fernández, vice primer ministro y titular cubano de Economía y Planificación»
Cuba: Ordenamiento monetario mantendrá subsidios a alimentos para niños y enfermos (+gráficos)
Los bienes para los menores y personas con necesidades especiales distribuidos mediante la canasta familiar normada continuarán protegidos, mientras otros productos subirán su valor»
Cuba: Sistema bancario asume papel relevante para ordenamiento monetario
Una compleja madeja de cambios, adecuaciones y proyectos acompañan a la misión de reordenar las monedas, con la desaparición del CUC y unificarlo para dejar solo al Peso cubano»
El plan del 2021 es un reto para la economía cubana
Así expresó el primer ministro Manuel Marrero Cruz en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, donde se ofreció información a los diputados sobre los objetivos de la planificación»
Nueva tarifa eléctrica busca que no cambie la matriz de consumo doméstico
Alrededor de 18 000 millones de pesos serán destinados anualmente para complementar el costo real de ese servicio a pesar de la entrada en vigor de la nueva tarifa»
Cuba: Reforma salarial estimulará interés por el trabajo
La reforma salarial incluida en el proceso de ordenamiento monetario de Cuba busca estimular el interés por el trabajo y eliminar otras distorsiones»
Adelantan arrancada de la zafra azucarera en Sancti Spíritus
Con la nueva programación la cosecha debe comenzar en la última decena de diciembre por el central Uruguay y en enero se incorporaría el Melanio Hernández»
Reparan instalaciones en la Feria Agropecuaria espirituana
Entre las acciones se incluyen la puesta en marcha de un nuevo mercado, una minifábrica de helados y de otros locales destinados a los servicios comerciales»
Destaca Marino Murillo relevancia del ordenamiento monetario en Cuba (+ video y gráficos)
Murillo informó que estas resoluciones también están disponibles en sitios de los organismos, así como se gestiona por el Ministerio de Justicia que las personas puedan copiarlas en memorias flash»
El Día Cero ya tiene fecha
El próximo primero de enero comenzará el ordenamiento monetario y cambiario. El salario mínimo del país se eleva a 2 100 pesos mensuales y la pensión mínima por edad e invalidez total será de 1 528 pesos»
Publica Gaceta Oficial respaldo jurídico al ordenamiento monetario (+ PDF)
Los números extraordinarios incluyen los decretos-leyes del Consejo de Estado, acuerdos y decretos del Consejo de Ministros y más de 90 resoluciones de diferentes ministerios y entidades nacionales»
Cuba: nuevos salarios, pensiones y prestaciones de la asistencia social (+PDF)
El salario mínimo del país se eleva a 2 100 pesos mensuales»
Gaceta Oficial publica procedimientos para reordenamiento monetario en Cuba
La edición número 68 extraordinaria del 10 de diciembre de 2020 da a conocer los procedimientos relacionados al ordenamiento monetario en el país»