Como continuadores de una obra que perdurará en el tiempo, Sancti Spíritus rememoró este sábado el aniversario 65 de su liberación gracias al arrojo y entereza de un reducido grupo de guerrilleros apoyados por sus propios pobladores.»
Cuando el pueblo se vistió de soldado
El 23 de diciembre de 1958, el arrojo de un reducido grupo de barbudos liderados por Armando Acosta Cordero, con el apoyo de los propios pobladores, hizo posible la liberación de Sancti Spíritus»
Apoteosis rebelde (Infografía)
Durante diciembre de 1958, el Frente de Las Villas, bajo la conducción de Ernesto Che Guevara, y el Frente Norte de Las Villas, encabezado por Camilo Cienfuegos, desataron la ofensiva contra las fuerzas batistianas, que derivó en la liberación escalonada de pueblos y ciudades de la actual provincia espirituana»
La liberación de Taguasco: flama libertaria rebelde
El 17 de diciembre de 1958, fuerzas al mando de Máximo Sánchez, por orientación de Armando Acosta, ocuparon el abandonado cuartel de la Guardia Rural y proclamaron la liberación del pueblo »
Un espirituano ilustre: Vicente Antonio de Castro
Gloria de la Medicina cubana, este hombre extraordinario brilló por su talento como docente y sobresalió en otros ámbitos»
Contar bien la Historia
La Historia sigue siendo única e imprescindible, de manera que habrá que apelar a profesores más capacitados y a otros métodos que incluyan las nuevas tecnologías para motivar el interés de los estudiantes por el aprendizaje de esta asignatura, que la sientan, la dominen y a través de ella sepan encontrar respuestas a los problemas que estamos viviendo»
Sancti Spíritus: Homenaje eterno a los mártires internacionalistas (+fotos)
En ocasión del aniversario 35 de la Operación Tributo, el pueblo espirituano evocó el legado de los caídos en cumplimiento de su deber solidario en tierras hermanas»
En imágenes: pueblo espirituano rinde homenaje a sus mártires internacionalistas
Como en toda Cuba, este 7 de diciembre desde hace 34 años, en los ocho municipios espirituanos el pueblo le rindió tributo a los combatientes caídos en misiones internacionalistas en África»
Peregrinación en Santiago de Cuba hacia sitio de descanso eterno de Fidel Castro (+fotos)
Se estiman en más de 100 000 los pobladores que peregrinaron desde la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, hasta el cementerio patrimonial Santa Ifigenia »
Un pacto de unidad y acción
La firma del Pacto del Pedrero permitió coordinar acciones militares y realizar operaciones combinadas en las que participaron juntos los miembros del “26” y del Directorio Revolucionario 13 de Marzo»
Rinden homenaje en Trinidad a Manuel Ascunce y Pedro Lantigua (+fotos)
Al evocar los hechos, los participantes condenaron el vil asesinato y las constantes agresiones del gobierno de Estados Unidos contra la Mayor de las Antillas, al tiempo que ratificaron la convicción de mantener vivo el ejemplo de estos mártires»
Manuel Ascunce: “¡Yo soy el maestro!”
El alfabetizador solo hacía una semana que residía en el bohío de Pedro Lantigua en la finca Palmarito, cuando las fieras con odio irracional le privaron de la vida el 26 de noviembre de 1961»
La Casona Presidencial de Venezuela, la humildad de Chávez y la dignidad de Fidel
Este inmueble, convertido hoy en un espacio público dedicado a la difusión de valores universales, conserva anécdotas e historias que se cuentan de boca en boca y se transmiten de generación en generación»
Fidel fidelísimo (+video)
Ejemplo para todas las generaciones de cubanos, honró con su estatura moral el compromiso de hacer crecer a su pueblo; “se entregó sin límites a la causa de su patria y tuvo por patria al mundo”, como sentenciara su entrañable amigo Eusebio Leal»
Presentarán libro dedicado a Fidel en Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez
Publicado por la Casa Editorial Verde Olivo, El candil que nos acompaña es considerado la obra más relevante de su tipo dedicada a resaltar los vínculos del líder histórico de la Revolución con esta provincia central de Cuba»