El 7 de diciembre de 1896 sentó pauta como fecha luctuosa para Cuba por la caída del general Antonio Maceo Grajales y de su ayudante, el capitán espirituano Panchito Gómez Toro, hijo del Generalísimo Máximo Gómez Báez»
Operación Tributo: Cuba no olvida a sus mártires internacionalistas (+fotos)
Hace 32 años en una ceremonia nacional replicada en los 169 municipios del país se dio sepultura a los más de 2 000 internacionalistas cubanos caídos bajo otros cielos que hicieron posible una hazaña imperecedera en la historia de la humanidad»
Antonio Maceo: el titán de bronce de Cuba
El 7 de diciembre de 1896 cayó combatiendo en San Pedro, en La Habana, el Lugarteniente General Antonio Maceo»
Vuelve «Hasta siempre Fidel»
El volumen recoge la impronta de los momentos en que más de cinco millones de cubanos despidieron al líder a lo largo del itinerario que portó sus cenizas desde La Habana hasta Santiago de Cuba»
Con el verdeolivo de Fidel jóvenes cubanos reeditan el desembarco del Granma (+fotos)
Jóvenes destacados en el estudio y el trabajo reeditaron el desembarco de los expedicionarios del yate Granma, como expresión de continuidad y compromiso con la patria»
Presidente de Cuba evoca desembarco del yate Granma y Día de las FAR
Miguel Díaz-Canel rememoró el aniversario 65 del desembarco del yate Granma y el Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias»
¿Cómo se adquirió el yate Granma? (+fotos y video)
El mexicano Antonio del Conde narra los momentos vividos para conseguir la embarcación que trajo a Cuba a los 82 expedicionarios»
Presidente de Cuba evoca alzamiento del 30 de noviembre
Díaz-Canel recordó que la acción armada costó la vida a los combatientes Pepito Tey, Tony Alomá y Otto Parellada»
26 de noviembre de 1961: La noche más oscura de Limones Cantero (+fotos)
El asesinato del brigadista Manuel Ascunce y de su alumno campesino Pedro Lantigua quiso frustrar la Campaña de Alfabetización pero se estrelló contra la valentía y el patriotismo de un pueblo en Revolución »
Fidel: una batalla sin fin contra la subversión (+fotos y video)
Desde el primer día del triunfo glorioso del primero de enero de 1959 —y aun antes— la Revolución liderada por Fidel Castro enfrenta la injerencia descarnada de EE.UU. y gobiernos vasallos para frustrarla por cualquier medio»
A 125 años Serafín sigue en combate (+fotos)
El siglo y cuarto de la caída en combate del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia fue conmemorado este jueves con acto solemne en el Paso de Las Damas, donde enfrentó con sus 800 hombres a 2 600 soldados españoles»
De Cuba no necesito más que verla libre y feliz
A 125 años de la caída del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, Escambray recuerda al luchador incansable por la independencia que fue de los primeros en rechazar la aspiración quimérica de una posible ayuda estadounidense a la causa de Cuba»
Camilo sigue vivo en la obra de la Revolución (+fotos)
En el homenaje por el aniversario 62 de la desaparición física de Camilo Cienfuegos participó una representación de los combatientes del Frente Norte, trabajadores, estudiantes y pobladores de esta localidad liberada por el Comandante del sombrero alón»
El más brillante de los guerrilleros y el más humano de los hombres (+fotos)
Además de ser un audaz estratega militar, Camilo llevaba dentro dosis de sencillez, solidaridad y apego a las normas cívicas»
Crisis de Octubre: El holocausto nuclear que no sucedió
En los días de la también denominada Crisis de los Misiles, el Comandante en Jefe mostró sus inigualables cualidades como jefe de estado, estratega y diplomático »