En el cementerio Santa Ifigenia se depositaron ofrendas florales dedicadas por Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel al jefe nacional de acción y sabotaje del Movimiento 26 de Julio (M-26-7) y a los mártires de la gesta del Moncada»
Armando Choy, el “chino” que siempre quiso pelear en el Escambray (+fotos)
Fanático a la pelota desde niño y guerrillero por convicción y por necesidad, Armando Choy Rodríguez deja al morir un legado de compromiso y de fidelidad a la causa revolucionaria. En honor a este hijo ilustre de Fomento —“el 19 de Bordón”, como él gustaba identificarse—, Escambray publica la entrevista que el combatiente concediera el primero de marzo del pasado año»
El hombre que salvó tres veces a Fidel
La actitud del teniente Pedro Sarría al proteger tres veces la vida de su prisionero Fidel Castro resultó una casualidad afortunada para el líder de la Revolución que estaba naciendo por aquellos días»
El Moncada a la luz de estos tiempos
El asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en Santiago de Cuba y Bayamo, el 26 de julio de 1953 por los jóvenes de la Generación del Centenario requiere cuando menos en estos tiempos complejos una reflexión sobre sus causas, trascendencia y significado histórico »
Carlos Abreu: Soy un historiador promotor y que investiga
A propósito de la jornada por el Día del Historiador, Escambray dialoga con este fiel promotor de la historia en nuestra provincia»
El espirituano Panchito Álvarez: fiel a su jefe y amigo
El 15 de julio de 1871 Sancti Spíritus vivió un espectáculo infame cuando las autoridades españolas fusilaron en la Real Cárcel al general bayamés Francisco de León Tamayo y Viedma y a su ayudante espirituano, el capitán Francisco Álvarez Cruz, quien rechazó traicionarlo para salvar su vida»
Alfredo López: el mártir de los tabaqueros espirituanos
El asesinato de Alfredo López Brito el 4 de julio de 1951 por un soldado en Cabaiguán incentivó la lucha del proletariado local que se opuso y logró impedir en las fábricas la introducción de las máquinas torcedoras de tabacos »
Serafín Sánchez: Una carga de leyenda en Calimete
Utilísimo como complemento a los generales Máximo Gómez y Antonio Maceo durante la invasión a Occidente, el Mayor General Serafín Sánchez combatió cuerpo a cuerpo contra un nutrido cuadro español en esa zona de Matanzas»
Historiadores espirituanos celebran su día
Este 1 de julio los historiadores espirituanos adaptan su accionar a la nueva situación sin renunciar a la investigación, la divulgación y la salvaguarda del patrimonio histórico»
Cuba rinde tributo a Vilma Espín a 14 años de su fallecimiento
Vilma falleció el 18 junio de 2007, y sus restos descansan en el Mausoleo del Segundo Frente Oriental Frank País, en Santiago de Cuba»
Al Generalísmo Máximo Gómez con el abrazo agradecido del pueblo de Cuba
Miguel Díaz-Canel rememoró el aniversario 116 de la muerte del luchador independentista de oriegen dominicano»
Maceo y Che: Estoicismo a toda prueba
El cubano Antonio Maceo Grajales y el argentino Ernesto Guevara de la Serna, venidos al mundo un 14 de junio, marcaron una impronta gloriosa y afín en la historia de Cuba y América »
Los días en que Raúl estremeció a Sancti Spíritus
Más de una vez el General de Ejército Raúl Castro, el mejor discípulo de Fidel, ha puesto a esta provincia en su itinerario, y en cada oportunidad le ha hablado al pueblo al oído»
Con Fidel al frente Cuba daba la bienvenida a los últimos combatientes desde Angola
Durante más de 15 años alrededor de 300 000 cubanos viajaron miles de kilómetros para luchar junto a los angolanos, en la llamada Operación Carlota»
La resurrección de un símbolo
Muchos vieron en la caída de José Martí el 19 de mayo de 1895 en Dos Ríos como el fin del proyecto de patria que se trazó el Apóstol; pero, ¿su muerte fue el fin de la Revolución martiana? »