La liberación de los moncadistas fue posible gracias a un pujante movimiento proamnistía que tomó fuerza en todo el país»
El «colaborador» de Maisinicú (+fotos)
Hace 58 años fue asesinado el agente de la Seguridad del Estado Alberto Delgado Delgado, el legendario hombre de Maisinicú*, uno de los imprescindibles en la lucha contra las bandas de alzados. Escambray le rinde tributo con este reportaje de lo más preciado de sus archivos»
Juventud espirituana en las arenas de Playa Girón (+fotos)
Tres de los cientos de cubanos que participaron hace 60 años en la epopeya que culminó con la derrota de un ejército bien equipado y financiado por los Estados Unidos traen sus vivencias a las páginas de Escambray»
La invasión que noqueó al imperio
La acción mercenaria de Playa Girón en abril de 1961 estuvo predefinida por toda la historia de injerencias y agresiones de Estados Unidos contra Cuba y otras naciones del área hasta el advenimiento de la Revolución cubana »
La protesta de Hornos de Cal
Hace 142 años el mambí villaclareño José Ramón Leocadio Bonachea protagonizó en Hornos de Cal, Jarao, Sancti Spíritus, un gesto supremo de dignidad y patriotismo por la libertad de su patria»
El Partido Revolucionario Cubano: creación heroica de José Martí
La fundación del Partido Revolucionario Cubano el 10 de abril de 1892 en Nueva York fue el resultado de un proceso de toma de conciencia de lo más avanzado del pensamiento emancipador en la isla y la emigración, encabezado por quien es considerado el Apóstol de la independencia cubana»
Sabotaje a la tienda El Encanto: Terrorismo contra Cuba previo a la invasión de EE.UU.
Este 13 de abril se cumple un año más del sabotaje a El Encanto, tienda capitalina situada en la céntrica calle de Galiano»
Guáimaro, Constitución por la unidad
La primera Constitución de los cubanos alzados en armas contra el poder colonial español, adoptada el 10 de abril de 1869 en Guáimaro, Camagüey, fue un intento supremo por buscar el consenso necesario entre tendencias opuestas en el campo separatista que permitiera continuar la guerra»
Cuba recuerda la batalla de Cuito Cuanavale
Las fuerzas cubanas y angolanas lograron resistir, durante largas semanas, el bombardeo constante de los racistas»
Rememoran en Cuba histórica Protesta de Baraguá
Cuba evoca el espíritu de Maceo, protagonista de esa negativa a aceptar una paz sin independencia de la metrópoli española»
El Directorio Revolucionario: retazos de una epopeya
Ramón Pérez Cabrera (Arístides), quien fuera fundador y jefe del DR-13-M en Cabaiguán, refiere para Escambray aspectos descollantes de la lucha, antes y después del asalto al Palacio Presidencial el 13 de marzo de 1957»
Adiós al caravanista
El querido combatiente Oscar Alonso Cabrera, fallecido este viernes 12 de marzo, nació hace 81 años en Marcané, en la antigua provincia de Oriente, donde conoció a la familia Castro Ruz y unió su destino a la obra colosal que Fidel y Raúl emprendieron hace más de seis décadas»
Panchito: patriota desde la cuna (+fotos)
Nacido el 11 de marzo de 1876 en el fragor de la lucha durante la Guerra de los Diez Años, Panchito Gómez Toro, cuarto de los hijos del Generalísimo Máximo Gómez, heredó en mayor cuantía los genes patrióticos de su padre y el espíritu elevado de su madre Manana»
Falleció el Comandante del Ejército Rebelde, Carlos Julio Iglesias
Participó, desde 1954, en actividades revolucionarias contra la tiranía de Batista, desempeñando diferentes responsabilidades dentro del Movimiento 26 de Julio»
Patria o Muerte, una consigna para todos los tiempos (+podcast)
A 61 años de las terribles explosiones que se llevaron en el puerto de La Habana las vidas de cerca de un centenar de cubanos e hirieron o mutilaron a otros 400, cobra más sentido que nunca la histórica frase que Fidel pronunció al día siguiente, 5 de marzo de 1960, en el sepelio de las víctimas y que devino consigna de todo un pueblo»