Durante el sepelio de las víctimas del 4 de marzo de 1960, Fidel enarboló por primera vez la consigna que sigue expresando la voluntad del pueblo cubano de resistir en su lucha: “Patria o Muerte”»
Desde hace 45 años la Revolución cubana se institucionalizó
El 24 de febrero de 1976 fue aprobada la primera Constitución de la República de Cuba de la etapa de construcción socialista y muestra de la voluntad y la conciencia de pueblo y dirigentes por fundar su accionar en las leyes »
El 24 de febrero debe ser fiesta todos los años (+fotos)
Esta sentencia, así como que a Martí debemos rendirle culto todos los días, fueron afirmaciones de los panelistas en el acto provincial de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en Sancti Spíritus por el aniversario 126 del inicio de la Guerra Necesaria »
Evoca Díaz-Canel reinicio de gestas de independencia en Cuba
Díaz-Canel recordó las palabras del Héroe Nacional cubano, José Martí, y suscribió: 'de amar las glorias pasadas se sacan fuerzas para adquirir las glorias nuevas'»
Grito de Baire y de Patria o Muerte (+video)
Hace 126 años, bajo la guía de José Martí, los cubanos reemprendieron el camino de la libertad sintiendo con ansias del corazón el deseo irrefrenable de ser dignos, sin importar esfuerzos y sacrificios, dispuestos a ofrendar la propia vida para conquistar la independencia y la soberanía»
Claves de la legendaria resistencia
A propósito del levantamiento del 24 de febrero de 1895, valdría preguntarse: Si de Martí venimos, ¿qué, o quiénes podrían desdibujar los sentidos de la libertad y del humanismo?»
Cuando los espirituanos se fueron a la manigua luego del alzamiento del 24 de febrero de 1895
A dos meses y 22 días del estallido de la Guerra de Martí, Sancti Spíritus se pronuncia en armas contra el dominio colonial español en la finca La Cueva, Tayabacoa, Tunas de Zaza »
Juan Almeida Bosque, inspiración perpetua
Almeida, desde la permanente simbiosis entre lo respetable, lo justo, lo fiel y lo revolucionario, supo quedarse grabado entre los cubanos, quienes lo recordamos como el Comandante sonriente y estoico que siempre fue»
Camilo y su fidelidad a prueba del tiempo
Este seis de enero cumpliría 89 años el Héroe de Yaguajay»
¿Qué república quiso Martí para Cuba?
A 168 años de su natalicio, cobra más vigencia qué nunca el debate acerca de cuál sistema de gobierno hubiese Martí impulsado en su patria de no haber caído el 19 de mayo de 1895 en Dos Ríos. Algunas consideraciones»
Enrique Villegas: un espirituano de leyenda
Inquieto y combativo como el que más, Villeguita, cayó el 25 de enero de 1958 durante los preparativos para la creación del frente guerrillero del Directorio Revolucionario 13 de Marzo en el Escambray»
Sancti Spíritus: sede nacional por el aniversario 32 del Movimiento Juvenil Martiano
La organización recibe su cumpleaños apegada a la preservación de la memoria patria y al legado de José Martí»
Ma’ Dolores Cabarnao: ¿bruja o insurrecta?
De boca en boca se tejió por Trinidad la leyenda alrededor de la esclava conga, traída desde África, María Dolores Iznaga, bautizada así por sus dueños trinitarios, quien fue mensajera y convirtió su bohío en hospital de campaña durante la Guerra Grande, iniciada hace 152 años»
Universitarios espirituanos destacan vigencia del pensamiento de Julio Antonio Mella
La ceremonia político-cultural, efectuada en la sede de la Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez, destacó las virtudes del extraordinario líder estudiantil »
Conrado Benítez García: grandeza de la obra educacional en Cuba (+fotos)
El joven maestro voluntario fue asesinado el cinco de enero de 1961 por bandas contrarrevolucionarias al servicio de Estados Unidos»