Martí vive en cada obra de resistencia y creación de la Revolución Cubana, escribió Díaz-Canel en su cuenta de Twitter.»
Misterios y novelas de Dos Ríos
Al margen de crucigramas sobre los hechos de aquel 19 de mayo de 1895, el poeta-soldado sigue cabalgando»
Yo no he conocido otro igual
Pocos entre todo el mambisado conocieron tan hondamente a José Martí como Máximo Gómez. He aquí impresiones y valoraciones trascendentales del Generalísimo acerca del Apóstol a propósito del aniversario 125 de su caída en combate»
Cuando Fidel Castro cruzó el Rubicón (+Fotos y Video)
La firma de la Primera Ley de Reforma Agraria en la Comandancia de La Plata el 17 de mayo de 1959, representó un parteaguas en la historia de la naciente Revolución Cubana»
Del presidio a la inmortalidad
El 15 de mayo de 1955 salieron en libertad por amnistía del reclusorio nacional de Isla de Pinos, Fidel Castro y sus compañeros asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en 1953. Menos de un mes después, el joven líder fundó en La Habana el Movimiento 26 de Julio »
Cuba rendirá homenaje online al Apóstol en el aniversario 125 de su caída en combate
El CEM pondrá a disposición del público, en su portal oficial www.josemarti.cu, una serie de audiovisuales donde se abordan temas de interés relacionados con el hecho histórico»
Cuba recuerda sabotaje contra círculo infantil en La Habana
El pueblo de Cuba jamás olvidar lo ocurrido el 8 de mayo de 1980, cuando elementos contrarrevolucionarios incendiaron el círculo infantil Le Van Tam»
Manuel Agramonte, un hijo ilustre de Cabaiguán
Manuel Agramonte tuvo una extensa vida diplomática como embajador de Cuba en el Congo Brazzaville, Guinea, Angola y Burkina Faso y director de África Subsahariana, en el Minrex»
Cuba recuerda la primera gran derrota del imperialismo en América
Este 19 de abril se cumple el aniversario 59 de la gran victoria de Cuba frente a los Estados Unidos en las arenas de Playa Girón»
En Girón, frente a los mercenarios
El Gobierno de los Estados Unidos quiso en abril de 1961 destruir la Revolución cubana al estilo de Guatemala en 1954, pero Fidel, las milicias y el pueblo los derrotaron en menos de 72 horas. Vivencias de un alumno cabaiguanense de la Escuela de Milicias de Matanzas, al cabo de 59 años»
José Martí, delegado de la libertad
El 11 de abril de 1895 toman tierra en Cuba por Playitas de Cajobabo, Guantánamo, José Martí y Máximo Gómez, quienes vienen a liderar la revolución libertaria como faros de luz y de esperanza. La agonía de la partida»
Heroína cubana Vilma Espín: una escuela en todos los sentidos de la vida
Los cubanos rememoran este siete de abril el legado de luchadora revolucionaria y defensora de los plenos derechos de las mujeres Vilma Espín, a propósito del 90 aniversario de su natalicio»
El Manifiesto de Montecristi cumple 125 años
Con el nombre de esa ciudad dominicana pasó a la historia el documento que expresa mejor que cualquier otro las razones de la Guerra Necesaria, el espíritu de sus inspiradores y sus elevados principios éticos »
Entrevista trunca con Pardillo
Rolando Pardillo Bravo, Pardillito, único espirituano que quedaba vivo de la Columna 8 Ciro Redondo, comandada por Ernesto Che Guevara, falleció esta semana en La Habana»
El ataque al Palacio Presidencial en 1957 repercutió en Sancti Spíritus (+fotos)
De diversas formas, el gesto heroico del asalto al Palacio Presidencial por un grupo de jóvenes del Directorio Revolucionario Estudiantil, el 13 de marzo de 1957, se hizo sentir en tierra espirituana. Lo corroboran tres testimonios. »